México | La votaría en una semana Urgen avalar Ley de Salarios Máximos El PAN insiste en que debe revisarse la no intervención en el resto de los Poderes de la Unión Por: SUN 27 de febrero de 2009 - 01:54 hs CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta al escándalo que provocó la intención de los consejeros electorales de aumentarse su salario al nivel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, diputados federales pidieron discutir la minuta de Ley de Salarios Máximos, para que ningún funcionario perciba un salario mayor que el del Presidente de la República. Sin embargo, el PAN insiste en que debe revisarse la no intervención en el resto de los Poderes de la Unión. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier González Garza, manifestó su confianza en que la Ley de Salarios Máximos se discuta y someta a votación la próxima semana. “Vamos a insistir en esa ley y además en un asunto de reducción de salario... tenemos un problema con el PAN porque ellos dicen que sólo se aplique a aquellos que fueron electos pero que no nos metamos con otro tipo de salarios”, señaló. González Garza pidió hacer un esfuerzo para bajar en 10% los salarios altos y destinar el dinero a la educación. El diputado aseguró que en la negociación de dicha ley sólo el grupo parlamentario del PAN se opone a su aprobación. En tanto, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Ricardo Cantú Garza, informó que han insistido de manera constante en la Junta de Coordinación Política para que la Ley de Salarios Máximos sea presentada ante el pleno. “Ya fue aprobada en el Senado, falta que los diputados la aprobemos, es importante porque ahí fija un tope máximo a los salarios, nadie debe ganar por encima del Presidente de la República, si ya hubiéramos aprobado esa ley no tendríamos salarios altos y acordes a la crisis económica que estamos viviendo”, expresó. Por su parte, el secretario de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Cristián Castaño Contreras, del PAN, aseguró que su fracción está revisando la minuta para que no se vulnere la soberanía estatal y la autonomía municipal. Temas Legislativo Cámara de Diputados Lee También Reforma para combatir lavado de dinero avanza en el Senado Entra en vigor la Ley Silla en todo el país Ascienden a 7 mil mdp reclamos de pago de constructoras a Pemex ¿Transparencia sin autonomía? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones