México | 700 alimentos que se expenden en las escuelas, contravienen los parámetros permitidos Unicef, contra la comida chatarra El organismo internacional encuentra al menos 700 alimentos que se expenden en los planteles escolares que contravienen los parámetros permitidos Por: SUN 14 de febrero de 2011 - 03:55 hs De los niños mexicanos, 40% sufren de obesidad y son candidatos a ser diabéticos. S. NÚÑEZ / CIUDAD DE MÉXICO (14/FEB/2011).- La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que impugnará judicialmente 700 alimentos autorizados por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, para consumo de niños en escuelas públicas. En reunión con diputados federales, el abogado de la Oficina de la Unicef, Alejandro Rojas, dijo que los estándares de 700 productos que han sido autorizados para su venta en los planteles escolares son contrarios a las recomendaciones del Gobierno federal, y contravienen el derecho a la salud, por lo que presentarán dicho amparo, ya que los padres de familia están muy preocupados por la salud alimentaria de sus hijos. Según datos de la Organización, no se combatirá eficientemente la obesidad infantil, mientras se permita el consumo de alimentos con cargas calóricas superiores al ejercicio diario que realizan. La presidenta del Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento a la Problemática sobre Obesidad y Desnutrición en la Cámara de Diputados, la priista María Elena López Loyo, informó que recibió de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), el amparo que dicha organización presentará en contra de los 700 productos autorizados para la venta en los planteles escolares. La legisladora confirmó que para la ODI, los alimentos que serán comercializados en las escuelas contradicen los propios objetivos de los Lineamientos y del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Coincidieron en que los sectores de salud y educativo deben trabajar de manera conjunta y así terminar con la obesidad; toda vez que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad de adultos, además de que hay registro de 490 recién nacidos con diabetes. Temas Obesidad Estados Unicef Lee También Wall Street pierde impulso y termina dispar en jornada de toma de beneficios Enviarán a EU caja negra del helicóptero de la Marina derribado en Sinaloa La SRE impulsa proyecto de transición hacia la movilidad eléctrica Ataque armado a penal y tiendas deja adolescente muerto en Zamora Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones