México | Cuenca petrolera Senadores visitarán hoy Chicontepec La paraestatal detalla que el paleocanal de Chicontepec se localiza en la cuenca geológica Tampico-Misantla, al poniente de la plataforma de Tuxpan Por: NTX 23 de febrero de 2009 - 04:02 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Comisión de Energía del Senado realizarán este lunes una visita de trabajo al activo de Chicontepec, Veracruz, para conocer de manera directa los trabajos de exploración y producción realizados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en dicha zona. La paraestatal detalla que el paleocanal de Chicontepec se localiza en la cuenca geológica Tampico-Misantla, al poniente de la plataforma de Tuxpan (Faja de Oro) en Veracruz. El proyecto cubre un área de cerca de tres mil 800 kilómetros cuadrados. Además, el proyecto comprende 12 municipios: nueve en el Estado de Veracruz y tres en el Estado de Puebla, expuso la paraestatal en comunicado. Se estima que las reservas probadas, probables y posibles (3P) de Chicontepec son de 17.7 mil millones de barriles (las reservas se clasifican en función de su probabilidad de recuperación), 39 por ciento de la reserva total de hidrocarburos que tiene el país. El objetivo de Pemex es convertir a Chicontepec en una cuenca que produzca entre 600 mil y 700 mil barriles diarios hacia 2017, lo que requerirá del desarrollo y administración de tecnologías especializadas que incrementen la productividad por pozo. El proyecto Chicontepec aportó 23 millones de barriles diarios de aceite durante 2007 y alrededor de 33 millones de barriles diarios promedio durante 2008, poco más de 1% de la producción nacional. Pemex refiere que ha incorporado, por primera vez en su historia desde el inicio del proyecto, el concepto Desarrollo Comunitario Sustentable (DCS), esto es, un modelo que integra en una misma estrategia las metas de producción, el entorno socioeconómico y el medio ambiente. Los yacimientos de Chicontepec se caracterizan por su bajo contenido de hidrocarburos y baja presión y permeabilidad, por lo cual su productividad es reducida y su explotación muy difícil. Las rocas del yacimiento tienen una formación geológica compleja y necesitan un tratamiento especial para facilitar la extracción de petróleo. Debido a esta complejidad geológica, Chicontepec requerirá una perforación de unos mil pozos no convencionales por año, a partir de 2010, un ritmo sin precedente en la historia de Pemex. Al cierre de 2008 se tenían operando 707 pozos. Temas Cámara de Senadores Estados Refinería Pemex Lee También Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca Cardenal de Guadalajara llama a que manifestaciones en EU sean pacíficas TODO sobre cómo fue la marcha en el "No King's Day" en Los Ángeles Migrantes desafían y marchan contra Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones