México | La corrupción crece en el país Retrocede México en regulación: CEESP Quintana Roo, Puebla, Michoacán y estado de México son las entidades con más corrupción Por: NTX 6 de noviembre de 2008 - 12:16 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El país retrocedió en materia de desregulación y aumentó la corrupción, al incrementarse en el segundo caso los pagos extraoficiales de empresas para la apertura de un negocio, al pasar de dos mil 207 a cinco mil 163 pesos en promedio en el periodo 2006-2007. Así lo reveló el estudio "Calidad del marco regulatorio en las entidades federativas 2007", del Centro de Estudios Económicos de Sector Privado (CEESP), en el que se identificó a Quintana Roo, Puebla, Michoacán y estado de México dentro de las entidades con más corrupción. El director del CEESP, Luis Foncerrada, expuso que los estados donde se solicitaron menos pagos extraoficiales para la apertura de empresas fueron Sonora, San Luis Potosí y Yucatán. En cuanto a los días promedio nacional para la apertura de negocios, expuso que aumentó en cinco días, al pasar de 39 a 44 días en un año. El estado en donde menos tiempo se requiere para la apertura es Campeche con 19 días, contra Quintana Roo -el último de la lista- en el que se necesitan 88 días. Por ello, dijo el directivo, la situación en la materia es grave, ya que en Australia se requieren dos días para poner en marcha un negocio, mientras que en Singapour cuatro y en Estados Unidos seis días. Temas Corrupción Estados CEESP Lee También EU advierte a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles Más de la mitad de los estadounidenses reprueba gestión migratoria de Trump México defiende al AICM y AIFA ante acusaciones de Estados Unidos Trump cumple seis meses de su regreso al poder, en medio de aranceles, redadas y recortes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones