Jueves, 24 de Abril 2025
México | Se fueron en busca de mejor futuro, vuelven en ataúdes

Reciben en su pueblo a 11 de los ejecutados en La Marquesa

La comunidad de Xoteapan se encuentra de luto

Por: SUN

XALAPA, VERACRUZ.- La comunidad de Xoteapan, en el municipio de San Andrés Tuxtla, está de luto. Once de sus hijos regresaron el miércoles en ataúdes para ser velados. Algunos abandonaron la población hace años y otros hace menos de un mes en busca de mejores condiciones de vida, pero todos corrieron la misma suerte: aparecieron ejecutados en La Marquesa, en el estado de México.

>

Gente humilde que salió de su pueblo, asentado en la zona selvática de Los Tuxtlas, al sur de Veracruz, para trabajar como albañiles en la capital del país. Pero el pasado 12 de septiembre estos veracruzanos se hallaban entre las 24 personas que el crimen organizado ejecutó y abandonó en el Edomex.

>

El niño Abraham Sinta Temish, de 14 años, decidió hace apenas 15 días engrosar las estadísticas de los miles de migrantes veracruzanos. Así, se unió al resto de sus familiares y vecinos, quienes —de acuerdo con versiones de sus propios paisanos— rentaban una casa en el estado de México donde habitaban todos.

>

Otros más, cuyos oficios eran la albañilería, jardinería o veladores, llevaban más de 20 años ausentes de su comunidad; la abandonaron porque en San Andrés Tuxtla no hay empleo.

>

De vez en vez enviaban algún dinero a sus familiares. Hoy dejarán de hacerlo, pues finalmente retornaron al pueblo, sólo que en ataúdes.

>

Y en Xochitiapan, Hidalgo, de donde eran otras tres de las víctimas integrantes del grupo que apareció ejecutado en La Marquesa, las viudas de estos jornaleros y albañiles, aunque ya los sepultaron, los siguen llorando.

>

Esta empobrecida comunidad, localizada en la Huasteca, a 230 kilómetros de Pachuca, era la comunidad de origen de Herón Gutiérrez Hernández, Antonio Marcos Hernández y Marcos Hernández, padre, hijo y sobrino.

>

El gobierno del Estado dijo que apoyó a los deudos con los gastos para el traslado de los cuerpos por razones humanitarias.

>

De acuerdo con procurador de Justicia de Hidalgo, José Alberto Rodríguez Calderón, la investigación está a cargo de la procuraduría mexiquense.

>

Sin embargo, expone que por la manera en que se dieron los hechos y, sobre todo, por la condición de extrema pobreza de estos tres hidalguenses, “el caso se torna muy raro, ya que ellos son gente sencilla, humilde”.

>

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones