La inversión aproximada por complejo se calcula en siete mil millones de dólares y los nuevos proyectos serían desarrollados con capital público. Reyes Heroles expuso que de aprobarse el paquete de iniciativas que presentó el Ejecutivo al Senado de la República también empezarían a operar "los contratos de maquila".Los contratos tendrían una vigencia de por lo menos 15 años; aunque el hidrocarburo y la producción del proceso son propiedad del Estado, puntualizó el director de la paraestatal.Con la operación de ambas refinerías se pretende mantener la importación de gasolina en 20 por ciento, ya que de no ejecutarse estos proyectos la compra del combustible en el mercado externo alcanzaría 50 por ciento con relación a la demanda, que en 2015 se estima sea de un millón de barriles diarios.Al presentar la ponencia "Situación y reforma de Pemex", Reyes Heroles reconoció que en los próximos ocho años aun con las nuevas refinerías el país enfrentará un déficit de 193 mil barriles diarios.La construcción de los nuevos proyectos llevará un promedio de cinco años; un año se empleará en el desarrollo de ingenierías básicas y los otros cuatro en la construcción del complejo.Lea los cinco documentos de la “Iniciativa para fortalecer a Petróleos Mexicanos” que entregó este martes el Poder Ejecutivo Federal al Senado de la República. Documento 1Documento 2Documento 3Documento 4Documento 5 Vea el video de presentación de la iniciativa por parte del Presidente Felipe Calderón.NTX 19:10 09/04/08 ccms