México | Este manual se distribuirá en estancias y guarderías del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Desarrollo Social Presenta DIF estrategia para proteger salud en estancias infantiles Se dará un manejo especial a los pequeños en el ámbito psicológico Por: NTX 6 de mayo de 2009 - 12:08 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF) presentó su estrategia para proteger la salud física y psicológica de los niños, niñas y personal que los atiende en guarderías, estancias infantiles y otros centros asistenciales. En conferencia de prensa la directora del DIF nacional, Cecilia Landerreche, aclaró que la Secretaría de Salud ( Ssa) aprobó esa estrategia que consta de diversas medidas, como una guía con los criterios generales de limpieza e higiene para reanudar operaciones. Indicó que ese manual se distribuirá en estancias y guarderías del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Desarrollo Social ( Sedesol) y contempla medidas de control higiénico que se suman al estricto manejo que de manera normal se aplica en esos lugares. Señaló que ante el regreso a las actividades, el próximo lunes 11, no sólo en guarderías e instancias infantiles sino también en los centros comunitarios de desarrollo infantil y apoyo a la tercera edad, el DIF ofrece asesoría jurídica y psicológica mediante el número telefónico gratuito 01 800 888 4343. Las personas que deseen asesoría psicológica también podrán asistir a las instalaciones del DIF nacional ubicadas en Emiliano Zapata número 340, colonia Santa Cruz Atoyac, en esta capital. Landerreche Gómez Morín abundó que esa institución maneja en el país ocho mil 315 estancias infantiles con una población de 221 mil 227 niños, y da servicio a 205 mil 438 padres y madres de familia que requieren apoyo para cuidar a sus hijos mientras trabajan. Refirió que dentro de las acciones y estrategias se encuentra la Guía ABC de Higiene para Guarderías e Instancias Infantiles que se puede consultar en la página de Internet www.dif.gob.mx. Ese documento, detalló, forma parte de toda una estrategia integral para proteger la salud física y psicológica de las familias y de los niños y las niñas mexicanos. En esa guía se explican los pasos de limpieza profunda que se deben seguir para la integración a la actividad normal en esos centros y se vierten conocimientos para que padres y madres de familia lleven a cabo esas acciones en sus hogares. La funcionaria agregó que también se reforzará el filtro normal de vigilancia en la entrada de las guardería e instancias infantiles para detectar casos en los que se tenga sospecha de gripa y, en su caso, regresar a los niños a sus casas. También se dará un manejo especial a los pequeños en el ámbito psicológico pues situaciones de emergencia como la que se vive les produce desconcierto y ansiedad, lo que requiere atención inmediata. Finalmente Landerreche Gómez Morín indicó que para poner en marcha esas medidas se ha requerido de una estrecha colaboración con los DIF estatales y agradeció el apoyo que le ha ofrecido el UNICEF México y la Cruz Roja Mexicana. Temas Salud pública DIF Influenza Humana Lee También Día del Yoga 2025: ONU destaca sus beneficios para cuerpo, mente y medio ambiente La CIFRA de la SEP sobre obesidad en niños mexicanos Embriones humanos pueden combatir bacterias, según estudios ¿Cuántos de los casos de dengue en Jalisco son graves? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones