Miércoles, 18 de Junio 2025
México | Señalan como necesaria la medida para enfrentar la crisis económica

Piden una reingeniería burocrática para agilizar gasto público

La fracción panista en la Cámara de Diputados exhortó a las bancadas a concretar una reingeniería burocrática

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La fracción panista en la Cámara de Diputados exhortó a las bancadas a concretar una "reingeniería burocrática" que permita agilizar el gasto público y la infraestructura, para hacer frente a la crisis económica.

"No son pocas las voces que critican la lentitud en la aplicación de los recursos públicos para destinarlos al gasto en infraestructura, como una de las medidas contracíclicas promovidas por el Presidente Felipe Calderón", reconoció la diputada Yadhira Tamayo.

Sin embargo, la normatividad no ayuda a ejercer el gasto público y existen controles burocráticos y sanciones para los funcionarios que incumplan con esos requisitos, por lo que se requiere aprobar un paquete de reformas que permita enfrentar la crisis.

"Por más rapidez que se quiera, el funcionario público está acotado. El no fija los tiempos para aprobar los planes presupuestales, lanzar las respectivas convocatorias para licitaciones en caso de obra pública o determinar adjudicaciones directas, entre otras disposiciones", abundó.

La presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Estado reconoció que existe una "red tortuosa de funcionarios" que hacen inviable un programa anticrisis, por lo que se requieren reformas urgentes para acelerar el gasto público, la infraestructura y el empleo.

En entrevista dijo que se requiere concretar "una reingeniería burocrática para determinar cuáles son los pasos que se pueden omitir sin menoscabo de la transparencia en el manejo del dinero público". 

La simplificación de procesos administrativos debe ser compatible con la rendición de cuentas", expuso la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).

Tamayo Herrera recordó que como resultado del foro "México ante la crisis. ¨Qué hacer para crecer?", el Congreso impulsará 10 reformas de aplicación inmediata y a mediano plazo, así como 13 recomendaciones al Ejecutivo federal. 

El objetivo es afrontar la emergencia económica, así como agilizar el ejercicio del presupuesto federal y las inversiones en infraestructura. 

"Se prevé reformar las leyes de Obras Públicas y Servicios y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, entre otras para que dotar al gobierno federal de más margen de maniobra en el manejo del presupuesto, a la vez que mantendrá vigilancia permanente en el uso de los recursos públicos y el gasto corriente".

La legisladora por Michoacán agregó que en las actuales circunstancias del país son urgentes esas reformas porque se corre el riesgo de que se pierdan empleos y se cierren negocios. 

Es imperioso replantear el papel del Estado para diseñar un nuevo modelo económico de crecimiento sin dejar de lado el desarrollo sustentable, finalizó Yadhira Tamayo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones