México | Activistas exigen esclarecer los hechos y castigar a los culpables Piden justicia a dos años de matanza en San Fernando Leticia Calderón, integrante del Instituto Mora, lamentó que después de esa tragedia, no se haya dado ''un mensaje ejemplar'' al castigar a los culpables Por: NTX 21 de agosto de 2012 - 19:11 hs A dos años de ocurrida la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, organizaciones sociales exigen justicia. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2012).- A dos años de ocurrida la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, organizaciones sociales, eclesiásticas, académicas, de defensa de los derechos humanos y migrantes, exigieron esclarecer los hechos y castigar a los culpables. El obispo de Saltillo, Raúl Vera, miembro del Consejo de Garantes del capítulo mexicano del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), advirtió que dejar en la impunidad los crímenes ''significa alentar a las organizaciones criminales''. Refirió que para quienes trabajan con migrantes ''leemos en esta cadena de impunidades'', sufrimiento, muerte, tortura, destrucción ''no solamente de las personas sino de familias enteras'', dijo en el acto conmemorativo en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). El prelado expresó que la ''infiltración'' de la delincuencia organizada en las ''estructuras de la función pública'' está afectando ''terriblemente'' la vida del país, y el caso San Fernando dibuja esa complicidad, e incluso dijo que hay casos en los que los mismo policías entregan a los migrantes a los delincuentes. En tanto, Camilo Pérez Bustillo, miembro de la Comisión sobre Migración, Refugio y Desplazamiento Forzado del TPP, expresó su compromiso para dar seguimiento a la masacre de San Fernando hasta ''sus últimas consecuencias''. Leticia Calderón, integrante del Instituto Mora, lamentó que después de esa tragedia, no se haya dado ''un mensaje ejemplar'' al castigar a los culpables. A su vez, Dolores González Sarabia, de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), alertó sobre la ''pérdida'' de migrantes, pues albergues del sur del país han recibido de cuatro mil a seis mil de ellos, pero los que llegan al norte de México son dos mil o mil migrantes. ''Hay una pérdida de migrantes en el camino, nadie sabe que está pasando, encontramos casas de seguridad con cientos de lugares para retener a las personas'', aseguró. Aunque resaltó que la sociedad civil sea la que tome en sus manos acciones para proteger y auxiliar a los migrantes durante su paso por territorio mexicano, sostuvo que es necesario exigir a las autoridades que asuman su responsabilidad al respecto. Temas Estados Tamaulipas Migrantes Lee También ¿Cuándo es la investidura de Donald Trump? Kim Kardashian es criticada por su "apoyo" hacia afectados por incendios Corte Suprema de EU avala ley que prohíbe TikTok Mr. Beast planea comprar TikTok para "salvarlo" de su cancelación en Estados Unidos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones