Sábado, 15 de Junio 2024
México | Se prevé que la tormenta tropical llegue a tierras mexicanas el miércoles

Península de Yucatán se prepara para posible golpe de ''Ernesto''

La tormenta tropical y eventual huracán mantiene su ruta hacia Yucatán, por lo que autoridades se previenen

Por: NTX

Imagen satelital que muestra la evolución y trayectoria de la tormenta tropical ''Ernesto'. AP  /

Imagen satelital que muestra la evolución y trayectoria de la tormenta tropical ''Ernesto'. AP /

MÉRIDA, YUCATÁN (04/AGO/2012).- La dirección estatal de Protección Civil pidió a las autoridades municipales de la zona sur y oriente del estado revisar la operatividad de sus refugios temporales, ante un eventual impacto del ciclón tropical ''Ernesto'' el próximo miércoles, convertido en huracán categoría I.

En rueda de prensa, el titular del organismo, Manuel Mora Ugalde, expuso que hasta el momento "Ernesto" mantiene una trayectoria "franca" a la Península de Yucatán y están dadas la condiciones para que mantenga este rumbo, similar al del huracán Emily durante 2005.

Detalló que la alta presión existente en Los Azores, sin un sistema anticiclónico que lo frene, así como condiciones marginales como una temperatura de 29 grados en las aguas del Caribe, ofrecen condiciones para que "Ernesto" se convierta en huracán el próximo lunes y su impacto en la región el próximo miércoles.

El próximo miércoles por la mañana Ernesto -convertido en huracán- entrará a la Península de Yucatán por el sur de Tulum y ya no por el centro de Quintana Roo, con vientos de 140 kilómetros por hora, dijo.

Avanzaría por Yucatán afectando a los municipios de Valladolid, Kahua, Chichimilá, Chemax, Tekantó, Izamal, Motul hasta salir entre Progreso y Telchac Puerto, al Golfo del México como tormenta tropical -el jueves por la madrugada-, para intensificarse de nuevo, dado que las aguas del Golfo se encuentran a 31 grados, expuso.

Mora Ugalde añadió que será el lunes próximo cuando se tenga un panorama más claro de la trayectoria de fenómeno natural, esto es cuando supere "una barrera natural que tenemos" como es el caso de Jamaica.

Recordó que el ciclón tropical presente vientos de 85 kilómetros por hora -10 kilómetros menos que en la víspera-, con una rachas de 115 kilómetros -15 más que ayer- con dirección oeste y ubicado a unos dos mil kilómetros de las costas de Quintana Roo.

Apuntó que por el momento se mantiene la alerta azul, de acuerdo con al sistema de alerta temprana, empero pidió a las autoridades de la zona oriente, sur y centro del estado, mantenerse alertas y revisar sus esquemas de atención a la población, entre ellos los refugios temporales.

Pidió a la población estar atenta a los avisos relativos a este fenómeno y tomar las previsiones necesarias, en especial las personas con viviendas endebles, a fin de que puedan ser socorridas por sus autoridades municipales en caso de ser necesario.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones