México | Perforarían tres pozos Pemex explorará yacimiento en el Golfo de México hasta 2015 Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que buscará acelerar su presencia en el yacimiento transfronterizo que México comparte con Estados Unidos, en los límites marítimos del Golfo de México Por: SUN 10 de enero de 2009 - 05:06 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que buscará acelerar su presencia en el yacimiento transfronterizo que México comparte con Estados Unidos, en los límites marítimos del Golfo de México, y que empezará a extraer petróleo del área conocida como área “Perdido” hasta 2015. La paraestatal buscará colocar el primero de septiembre de 2010 la primer plataforma de exploración Muralla III en la prometedora región, con la cual se pretende perforar al menos tres pozos exploratorios en esa área. La medida, sin embargo, llega tarde porque los planes de producción de las empresas que operan del lado estadounidense confirman que empezarán a extraer crudo ese mismo año. Una porción de ese energético pertenece a nuestro país. En su último reporte anual, Chevron Corporation detalla que dentro de sus principales proyectos de desarrollo el área de “Perdido” le permitirá obtener 130 mil barriles diarios a partir del próximo año. En los últimos 10 años se han perforado 150 pozos anuales del lado de EU (para explorar y desarrollar) con costos que van de 100 a 150 millones de dólares por pozo, mientras que México perforaría sus primeros tres pozos exploratorios hasta finales del próximo año o inicios de 2011. Pemex detalló que una vez instalada la plataforma Muralla III que le construye Industrial Perforadora de Campeche, iniciará la perforación de dichos pozos tarea que se lleva de uno a dos años. Un pozo exploratorio no significa que se empezará a extraer crudo, sino que es el primer paso para detectar nuevos yacimientos, volúmenes de producción asociados y nivel de certidumbre de las reservas. “Si estos pozos resultaran exitosos, ya sea con crudo o gas y se confirman volúmenes suficientes para hacer el proyecto rentable, se procederá a construir la infraestructura de extracción, tareas que se llevan otros dos o tres años más”, añadió Pemex. Por ello, la paraestatal calcula que la extracción de hidrocarburos en el área de “Perdido” “no ocurrirá antes de 2014-2015”. El director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales ha considerado que extraer petróleo de aguas profundas es una tarea lenta y larga y, en este caso, “doblemente difícil por la profundidad”, que oscila entre 2 mil 690 y hasta 3 mil 300 metros para alcanzar el suelo marino y empezar a perforar. La plataforma Muralla III forma parte de un contrato para el arrendamiento sin opción a compra de tres plataformas según contrato que indica que va a operar “en aguas mexicanas del Golfo de México”. Retomarán el tema con Obama La Secretaría de Energía (Sener) aseguró que el tema de los yacimientos transfronterizos se retomará con el nuevo presidnete de Estados Unidos, Barack Obama. Indicó que para entonces se solicitará a la contraparte estadounidense retomar la propuesta de forma un grupo de trabajo para iniciar los trabajos de negociación sobre los yacimientos petroleros compartidos. Reveló que durante la visita de Condoleeza Rice, secretaria de Estado de Estados Unidos, el pasado 22 de octubre, la titular canciller Patricia Espinosa, propuso incluir en los puntos pendientes entre México y ese país el relativo a la negociación del acuerdo de yacimientos transfronterizos, para conocimiento de la próxima administración estadounidense. Temas Petróleo Pemex Estados Unidos Lee También Trump lanza advertencia a Irán tras ataque: ‘Habrá paz o una tragedia aún mayor’ Congresistas condenan ataque de Estados Unidos en Irán Trump confirma bombardeos de EU contra instalaciones nucleares en Irán Hallan a hombre ahogado en comunidad de Oaxaca afectada por "Erick" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones