Sábado, 18 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE México

México | La PGR asegura que no entorpece el proceso

Otorgan al 'Chapo' recurso contra extradición

El amparo implica que, por el momento, Guzmán Loera no podrá ser enviado a Estados Unidos; la PGR asegura que no entorpece el proceso

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (12/ENE/2016).- Una juez de distrito admitió un nuevo juicio de amparo promovido por la defensa del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán para evitar su extradición a los Estados Unidos.

El amparo es contra cualquier intención jurídica de “sacar al quejoso del país, deportarlo y extraditarlo a los Estados Unidos”.

A decir de la Procuraduría General de la República (PGR), la admisión del juicio de garantías por parte del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal no detendrá el proceso de extradición de Guzmán Loera.

José Manuel Merino, director general de Procesos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que el amparo no procede porque mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores no firme el acuerdo de extradición, no existe un acto reclamado y por tanto el amparo pierde validez.

La defensa había tramitado otros seis amparos en el pasado para frenar entonces la orden de aprehensión con fines de extradición. En dos se admitió el recurso en los Juzgados Quinto y Décimo Tercero de Distrito en Materia de Amparo, pero al final, todos los procesos fueron sobreseídos.

Joaquín Guzmán Loera tiene cargos en ocho distritos penales de Estados Unidos. Las órdenes de aprehensión fueron emitidas a solicitud de un tribunal de Texas y otro de California.

La titular de la PGR, Arely Gómez, reiteró que debido a los amparos tramitados por la defensa de Guzmán Loera, la extradición del “Chapo” Guzmán podría demorarse entre uno y cinco años, aunque se dijo a favor de que el narcotraficante sea juzgado por autoridades de Estados Unidos.

La PGR dio a conocer que ayer fueron consignados ante un juez de distrito, Orso Iván Gastelum, “El Cholo Iván”, jefe de escoltas de Guzmán Loera, y cinco de sus colaboradores detenidos durante el operativo en Los Mochis el pasado 8 de enero. Serán procesados por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos y cargadores.

En Washington, la Casa Blanca felicitó el Gobierno de México por la captura del narcotraficante. “La captura del señor Guzmán ha sido de alta prioridad tanto para México como para Estados Unidos”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en una conferencia de prensa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones