México | El Presidente subraya que el camino de la región no puede basarse en miedos ni rencores Norteamérica se construye con integración: Peña Nieto El Presidente subraya que el camino de la región no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones Por: NTX 4 de febrero de 2016 - 14:32 hs El Mandatario es acompañado por el secretario Jeh Johnson en la inauguración del puente fronterizo Guadalupe-Tornillo. TWITTER / @SCT_mx GUADALUPE, CHIHUAHUA (04/FEB/2016).- El futuro de seguridad y prosperidad que requiere Norteamérica "se construye con puentes que acerquen a las sociedades, no con muros que las dividan", aseveró el Presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el Puente Fronterizo Guadalupe-Tornillo, acompañado del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, el Mandatario mexicano subrayó que el camino de Norteamérica no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones. "El camino de Norteamérica se debe seguir construyendo a partir de la confianza, la apertura y la integración", dijo en el acto de apertura de este puente que se convierte en el paso fronterizo número 55 y que contó con una inversión de 500 millones de dólares. La situación geográfica de Norteamérica es privilegiada, lo que brinda "una oportunidad histórica que debemos aprovechar para consolidarnos como aliados y generar prosperidad y riqueza", enfatizó el titular del Ejecutivo federal. Destacó que hace unas horas, ambas naciones suscribieron en Nueva Zelanda, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), un relevante acuerdo comercial entre 12 países, que además potenciará los intercambios económicos entre los tres socios de América del Norte. Este acuerdo, junto con las iniciativas que se están reafirmando entre México y Estados Unidos abrirá una nueva etapa de crecimiento y bienestar para las sociedades de los dos países, enfatizó el Presidente Peña Nieto. Dijo que en un mundo de incertidumbre, volatilidad y elevada competencia, "los países de Norteamérica, lejos de aislarnos debemos integrarnos más. Debemos facilitar el comercio y la movilidad de personas, y debemos seguir consolidando una economía regional fuerte, dinámica e innovadora". Agregó que gracias al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que ha servido para evaluar las coincidencias y fortalezas, la región es la más competitiva y próspera del mundo, en la que convergen 10 estados fronterizos mexicanos y norteamericanos y 14 millones de habitantes. El comercio bilateral es de un millón de dólares por minuto y este intercambio representa más de 70 por ciento de la actividad económica mundial, por lo que la modernización de los cruces fronterizos es de gran importancia para ampliar la dinámica comercial, expuso. Acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Mandatario destacó que desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el comercio mundial de México ha crecido cinco veces, al pasar de 14 mil millones de dólares a 776 mil millones de dólares. Temas Gobierno de México Estados Unidos Enrique Peña Nieto Frontera México EU Chihuahua Lee También ¿De cuánto es el pago en los centros de trabajo de Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025? ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Lista de alimentos que contienen colorante rojo nº 3 cancerígeno, en EU Esta es la ciudad más atractiva para vivir en México, según la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones