México | La Lagunita es una comunidad en pleno desarrollo Migrantes, el motor de la economía Autoridades reconocen que gracias a las remesas “los que se quedan” no han resentido tanto la crisis económica Por: SUN 31 de diciembre de 2008 - 05:14 hs LANDA DE MATAMOROS, QRO.- Los migrantes, los que se han ido “al otro lado” a trabajar y envían dólares constantemente, son los que han mantenido “a flote” la economía de muchas comunidades de la Sierra Gorda queretana, reconocieron tanto autoridades municipales como comerciantes de esta zona. Por ellos es que la crisis no se ha resentido con tanta fuerza, ni se resentirá porque la gran mayoría de ellos van a regresar a Estados Unidos a continuar trabajando, aseguró el delegado municipal de esta comunidad queretana del municipio de Landa de Matamoros, J. Concepción Guerrero. Por eso es que decidieron rendirles un homenaje y públicamente darles las gracias por su esfuerzo. El discurso del delegado municipal fue escuchado por personas como Juan Francisco Mar, quien se fue a Estados Unidos cuando todavía no cumplía los 16 años de edad; pasó nadando el Río Bravo al vecino país, junto con su hermano mayor y un amigo de ambos. Hoy, Juan Francisco tiene un trabajo estable en Carolina del Sur en donde se dedica a la construcción de fachadas de las casas, por lo que recibe una paga de diez dólares la hora. Gracias a gente como él, que se han ido a Estados Unidos para trabajar allá y envían sus remesas, es que los que se quedaron en su tierra tienen trabajo y sus familias cuentan con una forma honesta para vivir, aseguró el delegado municipal de esta comunidad queretana del municipio de Landa de Matamoros, J. Concepción Guerrero. Reconoció el funcionario que esta comunidad “tiene vida” y ha evadido la crisis económica gracias al esfuerzo de los que cada año se van a Estados Unidos a trabajar y envían dólares a las familias de acá. “La Lagunita es una comunidad en pleno desarrollo, gracias a todos los migrantes, que con mucho esfuerzo van a trabajar a nuestro país vecino, y con mucha sabiduría han ahorrado el fruto de su trabajo y lo han venido a invertir a su municipio, Landa de Matamoros y específicamente a su bendita tierra”. Junto con el alcalde de Landa de Matamoros, Norberto Jiménez Otero, el delegado organizó un festival para darle gracias a los “paisanos” que no han olvidado su tierra y que a pesar de las penurias que sufren, siguen obstinados en ir “al otro lado” a conseguir trabajo para mejorar las condiciones de la comunidad. Temas Economía Mexicana Estados Migrantes Mexicanos Querétaro Lee También Charros iguala serie ante Olmecas con drama en extra innings 'Piojo' Alvarado asegura que elegir al Tricolor sobre el Mundial de Clubes fue la mejor decisión Javier Aguirre ve a Costa Rica como un rival duro que siempre les ha costado Trump lanza advertencia a Irán tras ataque: ‘Habrá paz o una tragedia aún mayor’ Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones