México | Experto en seguridad México otorga su beneplácito a Carlos Pascual Embajador de Estados Unidos Carlos Pascual, seleccionado por el presidente Barack Obama como embajador en México Por: NTX 21 de abril de 2009 - 01:37 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México otorgó su beneplácito a la designación de Carlos Pascual como embajador de Estados Unidos en el país, informó la canciller Patricia Espinosa Cantellano. En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó que el beneplácito del Presidente Felipe Calderón “está ahora del lado del Gobierno de Estados Unidos, donde hay un proceso que debe cumplir” dicho nombramiento. Espinosa Cantellano destacó que están dispuestos a trabajar con el embajador Pascual cuando llegue al país, y asuma la embajada estadounidense. A finales de marzo, la administración del presidente Barack Obama pidió al Gobierno de México el beneplácito en favor de Pascual como nuevo representante diplomático de Estados Unidos. De 48 años y nacido en Cuba, Pascual, actualmente vicepresidente y director de Política Exterior de la institución Brookings, ha sido embajador en Ucrania y asesor en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Experto en seguridad Carlos Pascual, seleccionado por el presidente Barack Obama como embajador en México, es a pesar de su juventud un veterano y respetado diplomático convertido en académico especializado en seguridad internacional y desarrollo económico. En la actualidad, es vicepresidente de la institución Brookings, uno de los principales centros liberales de investigación con sede en Washington, donde dirige el Programa de Estudios de Política Exterior. Integrante del servicio exterior de Estados Unidos durante 23 años, Pascual es un ex embajador en Ucrania, ex funcionario del Consejo de Seguridad Nacional y experto en estabilización post-conflicto, política de seguridad internacional y desarrollo económico. Antes de sumarse a Brookings en 2006, Pascual fungió como Coordinador para la Reconstrucción y Estabilización del Departamento de Estado, desde donde condujo el esfuerzo de Estados Unidos para estabilizar países en transición después de un conflicto civil. Cynthia Aronson, directora del programa de América Latina del Centro Woodrow Wilson de Washington, rechazó sin embargo que los antecedentes de Pascual lo ubiquen como un experto en “estados fallidos”. “Ésa es una óptica completamente errónea”, señaló la académica estadounidense. “Es un diplomático bien respetado y aclimatado”, señaló Aronson, quien indicó que Pascual tiene la ventaja de estar bien conectado con círculos del Partido Demócrata. Para Andrew Seely, director del Instituto México del Woodrow, Pascual se ubica en la categoría de embajadores en México que son respetados diplomáticos de carrera, más que la de representantes políticos designados por su cercanía con el presidente estadounidense. Como académico, Pascual envío en enero pasado un memorando al presidente Obama en el que señala que el siglo XXI estará definido por amenazas sin fronteras, como la crisis financiera global, la proliferación nuclear, la pobreza, el terrorismo y cambio climático. Temas México Estados Unidos Relaciones Exteriores Lee También Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 21 de junio de 2025 Hoy No Circula Sabatino: Autos que no pueden transitar este 21 de junio 2025 'Harry Potter: Visions of Magic' en CDMX: lugar, fechas y precios oficiales Lateral de la México-Querétaro será reencarpetada Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones