Jueves, 24 de Abril 2025
México | Crear una alianza en la que cada uno de los participantes asuman el compromiso concreto con la productividad y la transparencia

Llama Calderón a construir una alianza para el desarrollo rural sustentable

El Ejecutivo federal instó a garantizar un crecimiento acelerado para el campo con equidad y respeto al medio ambiente

Por: NTX

MÉXICO.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a construir una alianza para el desarrollo rural sustentable, por encima de ideologías, colores partidistas y calendario electoral.

El Ejecutivo federal precisó que sus objetivos son alcanzar los consensos, responder a los retos de la globalización y garantizar un crecimiento acelerado para el campo con equidad y respeto al medio ambiente.

El mandatario dio a conocer que instruyó a los secretarios de Agricultura, Reforma Agraria, Economía y Hacienda a trabajar en la conformación de dicho acuerdo, que deberá ser incluyente y plural.

Una alianza en la que cada uno de los participantes asuman el compromiso concreto con la productividad y la transparencia en el manejo de los recursos destinados al campo, tanto federal como estatal, agregó.

Al clausurar la 25 asamblea general ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, el jefe del Estado mexicano llamó a las organizaciones de este sector del país a participar en esta alianza, porque es un momento de abrir la brecha del campo.

Calderón Hinojosa advirtió que es imperativo que trabajen todos unidos por encima de ideologías, colores partidistas e incluso calendarios electorales para apoyar el agro nacional.

Detalló que el marco de acción será el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales, "siempre sujetos a una necesaria revisión"; con base en esos programas se definirá cuáles son los detonadores y con cuáles se impulsará al sector.

Incluso se asume la posibilidad de discutir con el Congreso de la Unión la conveniencia de que esos programas tengan el beneficio de un presupuesto adicional, a fin de que les den viabilidad y certidumbre a largo plazo.

En un conocido hotel de esta urbe, Calderón planteó la necesidad de elaborar una estrategia integral con visión de largo plazo, "una estrategia que ponga los intereses de cada quien en su lugar y poner claramente en su lugar, que es primero, el interés del país".

El presidente de la República insistió en que se requiere una estrategia que lleve al campo a producir granos, frutas, alimentos, proteínas "más que a obedecer a intereses políticos de uno u otro signo".

Refrendó el compromiso de su gobierno con el sector rural mexicano y su disposición de trabajar para mejorar la vida de quienes viven en el campo.

El Ejecutivo federal destacó que al final de su administración se pretende que la economía nacional crezca a tasas de crecimiento no menores a cinco por ciento y, en consecuencia, el campo debe tener esa tasa.

"Esto quiere decir que entre los últimos años de la administración tendrán que registrarse incluso tasas superiores de seis, siete o más por ciento", expuso.

Ante integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, legisladores y el gobernador de Sonora, Eduardo Bours, el mandatario nacional resaltó que se tiene que aprovechar esta oportunidad sin igual y orientar el esfuerzo de todos.

De igual forma será necesario reorientar los recursos, que son escasos, para detonar aquellas acciones que impulsen la actividad agropecuaria sin distorsionar, ni obstaculizar su principal motor, que es precisamente las nuevas condiciones del precio mundial de los alimentos.

Reconoció que es indispensable revisar escrupulosamente los programas que se tienen y "seguir apoyando al campo, incluso más, pero saber distinguir perfectamente cuáles son los apoyos más convenientes en cada circunstancia".

Tras explicar los diferentes planes y apoyos de su gobierno al sector rural, Felipe Calderón advirtió que se debe distinguir con claridad cuáles programas públicos se requieren para apoyar la producción y el campo, así como cuáles son necesarios para lograr el desarrollo social.

El mandatario entregó el Premio Nacional Agroalimentario 2008 a empresarios del ramo y tomó la protesta a Juan Carlos Cortés García como presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario, en sustitución de Jaime Yesaki Cavazos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones