México | Calderón destacó que la reforma es vital para el futuro de México Llama Calderón a aprobar una reforma que fortalezca a Pemex El Presidente reiteró que la iniciativa en materia de reforma energética no pretende privatizar a Pemex Por: NTX 31 de agosto de 2008 - 23:35 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Felipe Calderón reiteró que la iniciativa en materia de reforma energética no pretende privatizar a Pemex, por lo cual llamó a los legisladores para que se discuta y se apruebe una iniciativa para fortalecer al sector. "Actuemos aquí y ahora para aprovechar mejor la riqueza petrolera del país, para aumentar las reservas y la producción, para contar con ingresos que sigan impulsando por muchos el bienestar y el progreso de México, porque fortalecer a Pemex es fortalecer a México", afirmó. En un mensaje televisado con motivo de su II Informe de Gobierno, Calderón destacó que la reforma es vital para el futuro de México, pues en los últimos cuatro años sólo pudo desarrollar seis proyectos de exploración en aguas profundas del Golfo de México sin resultados positivos. Mientras que con la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) podría desarrollar cientos de proyectos de manera simultánea en tan sólo un año, puntualizó el mandatario. "Si se aprueba la reforma, por primera vez los mexicanos, que somos los verdaderos dueños de Pemex, podríamos adquirir bonos ciudadanos que pagarían rendimientos semejantes a las utilidades que tiene la empresa", destacó. Por ello, hizo "un respetuoso llamado (a los legisladores de los distintos partidos) para que pueda discutirse y aprobarse, en su caso, pronto, una reforma que permita fortalecer a Pemex, a fin de que México vuelva a ocupar el lugar que le corresponde como potencia petrolera mundial". Además, agregó, "nos permitirían recibir información clara y transparente sobre el desempeño de la misma". Calderón Hinojosa expuso que la producción del petróleo ha venido disminuyendo y ha caído más de 500 mil barriles diarios de petróleo comparada con la que producía el país hace cuatro años. Dicha situación equivale a que el país deje de recibir 150 mil millones de pesos al año, tan sólo por concepto de ingresos por venta de petróleo, subrayó. De tal suerte que es "absurdo" que siendo un país petrolero cuatro de cada diez litros de gasolina que se consumen en el país, tengan que comprarse en el extranjero por no contar con la suficiente capacidad de refinación, advirtió. El mandatario mencionó que por esa razón el pasado 8 de abril envió al Congreso de la Unión su iniciativa de reforma para fortalecer a Pemex. La iniciativa parte del reconocimiento de que el país está perdiendo terreno en materia petrolera y de que las reservas probadas alcanzan únicamente para nueve años más de producción, al ritmo actual, mencionó. En el mensaje precisó que la reforma garantiza que la paraestatal siga siendo única y exclusivamente de los mexicanos. Además, busca multiplicar la inversión, el acceso a la tecnología de punta y su capacidad operativa, a fin de que pueda explorar nuevos yacimientos, producir más petróleo, más gas y más gasolina en beneficio de todos, agregó. "Tenemos que actuar rápido, afortunadamente tenemos el potencial para cambiar esta situación", resaltó. La buena noticia es que el país cuenta con importantes yacimientos de gas en tierra, en la costa y en lo más profundo del mar, dijo, "y si logramos explorar y producir petróleo y gas en ellos, podríamos claramente garantizar el desarrollo de México". En su mensaje, señaló que su propuesta energética incluye nuevos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de la paraestatal, a fin de garantizar mejores resultados y poner un alto a la corrupción. Indicó que en cuanto a infraestructura eléctrica, la inversión impulsada durante 2008 superó los 55 mil millones de pesos. Recursos con los cuales se han levantado obras magnas como la Central Eléctrica de Ciclo Combinado en Tamazunchale, la conclusión de la Presa el Cajón, que son de las más grandes obras de su tipo a nivel mundial, subrayó. Además se está construyendo la Central Hidroeléctrica de la Yesca en los límites de Nayarit y Jalisco y se impulsa también la reposición de las reservas de petróleo y de gas, para lo cual el gobierno está invirtiendo otros 180 mil millones de pesos, destacó. Temas Gobierno de México Reforma Energética Pemex Lee También Jóvenes Escribiendo el Futuro: Estos apellidos recibirán su pago del 21 al 28 de abril ¿De cuánto es la multa en CDMX por no respetar la ley seca en Semana Santa? Hoy No Circula viernes 18 de abril 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Falla mecánica afecta a varias atracciones en Parque Aztlán (VIDEO) Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones