Domingo, 22 de Junio 2025
México | La fianza, fijada en el juzgado Cuarto de Distrito, fue de cinco millones 611 mil pesos

Líder minero acusado de fraude a Altos Hornos sale libre

Pavón Campos fue aprehendido por la policía el 4 de diciembre pasado en la ciudad de México

Por: SUN

SALTILLO, COAHUILA.- El secretario de Asuntos Políticos del Sindicato Minero Nacional, Carlos Pavón Campos, quien estuvo encarcelado en Monclova una semana por el delito de fraude, salió libre la tarde de este viernes  gracias a que sus abogados depositaron una fianza de 5 millones 640 mil pesos.

El inculpado, al que se le seguirá proceso por tratar de defraudar con 18 millones de pesos a la empresa Altos Hornos de México S.A. ( AHMSA), tuvo problemas de salud pues todo el tiempo que estuvo encerrado requirió atención médica por varias enfermedades; diabetes, hipertensión y, al parecer hasta angina de pecho.

A su salida a las 18:20 horas, aproximadamente, fue franqueado por dos de sus abogados defensores, Luis Chávez Coronado y su colega evitaron que hiciera declaraciones a los reporteros a quienes habían dicho que quizá sería hasta mañana sábado cuando "a lo mejor"  le concederían la libertad bajo caución.

Los licenciados lo subieron a un carro que arrancó de inmediato y fue seguido por un Jeep Cherokee con placas del estado de Zacatecas donde iban su hijo Israel Pavón y dos personas a quienes no se logró identificar.

Por orden judicial, Pavón Campos fue aprehendido por la policía el 4 de diciembre pasado en la ciudad de México y traído a Monclova.

Cuando al fin recuperó la tan ansiada libertad iba deprimido, cabizbajo, hasta medio despeinado, muy distinto al que gritaba, exigía y ordenaba cuando se sentía el  poderoso "brazo derecho" del  ex líder del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM), Napoleón Gómez Urrutia, autoexiliado en Vancouver, Canadá, porque lo persigue la ley.

El hijo y la esposa de Pavón fueron los únicos que le visitaron en la prisión y Manuel Prince de León, quien funge como delegado del CEN Minero, pero fue desconocido junto con toda la gente de Gómez Urrutia.

La fianza, fijada en el juzgado Cuarto de Distrito, fue de 5 millones 611 mil pesos, por el daño patrimonial en perjuicio de AHMSA, más 19 mil 800 pesos por posibles sanciones que se requiera aplicar en el proceso y para las obligaciones procesales 10 mil pesos más.

Los mineros de las secciones 147 y 288, que trabajan en las siderúrgicas 1 y 2 de AHMSA que desconocieron a Napoleón y su gente pretendían hacerle una manifestación de repudio pero se les fue. De todos modos el proceso judicial continuará, en tres meses el juez o la juez que lleva el caso dictará sentencia absolutoria o la formal prisión.

Mientras tanto, el inculpado tendrá que venir a firmar cada semana o cada 15 días.

Según un comunicado oficial del SNTMMSRP la liberación de Pavón fue "un triunfo de la unidad de los mineros" y exigen que se deje libre a Juan Linares Montúfar, presidente del Consejo de Vigilancia y Justicia del CEN, detenido en Morelia, Michoacán, la semana pasada por elementos de la PGR, implicado en el fraude de 55 millones de dólares de la venta de la minera Cananea.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones