Viernes, 24 de Enero 2025
México | La liberación de recursos para desastres naturales se da de inmediato, señalan

La Segob explica mecanismos de Fonden para entidades

La directora general de Protección Civil de la Segob, Ana Lucía Gil Mayoral, dice que los presuntos retrasos son solamente un mito y un discurso político

Por: SUN

ACAPULCO, GUERRERO (25/JUL/2012).- La directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Lucía Gil Mayoral, señaló que la liberación de recursos para desastres naturales se da de inmediato, siempre y cuando las autoridades estatales o municipales entreguen puntualmente su coparticipación, para evitar la burocracia.

Declaró que la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), libera de manera inmediata los recursos cuando los estados o municipios entregan su contra parte y la evaluación de afectaciones de manera puntual.

Señaló que ahora ya hay nuevos mecanismos para los gobiernos estatales en los cuales por medio de un seguro, los recursos para reconstrucciones por desastres naturales pueden bajar de manara más rápida y para que ya no se vean esos retrasos de que tanto se ha hablado en los anteriores momentos.

Dijo que los recursos para emergencia y prevención de desastres son otro mecanismo más rápido para que las autoridades puedan acceder a ellos, y que los presuntos retrasos son solamente un mito y un discurso político.

''La verdad es que es un mito y falta de conocimiento de cómo funcionan los recursos, el fondo revolvente, que son los fondos que se utilizan para la atención población con alimentos, techo temporal, medicinas para la atención inmediata para la gente que se ve afectada por un escenario de emergencia, éstos se entregan de manera inmediata para quienes los soliciten'' apuntó.

Gil Mayoral impartió un curso durante la Jornada Regional de Protección Civil para la región centro del país, donde destacó la aplicación de la nueva ley del esquema para el país, bajo un manejo conceptual basado en el manejo integral de riesgo de desastres, y en donde tanto ciudadanía, gobierno, funcionarios y medios de comunicación estén obligados a hacerlo valer.

Durante la charla con periodistas, la funcionaria federal compartió sus experiencias del programa nacional de Protección Civil y la ayuda humanitaria que México ha brindado a países en desagracia como en Haití y Chile.

La Jornada Regional de Protección Civil, en su cuarta edición, tiene como finalidad el capacitar a los trabajadores para que puedan contar con una mejor herramienta preventiva, para que estén preparados ante una contingencia que pueda poner en riesgo su propia integridad física, y la de las demás personas, fortalecer el aprendizaje de medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población ante la eventualidad de un desastre.

La Jornada Regional de protección Civil se realiza desde el 23 de Julio y participan los estados de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos, Distrito Federal y Guerrero, y se tiene confirmada la presencia de Laura Gurza Jaidar coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones