Lunes, 17 de Junio 2024
México | La droga estaba en las turbinas de refacción de una camioneta

La PF incauta 18 kilos de crystal y heroína en Saltillo

La droga estaba en las turbinas de refacción de una camioneta que circulaba a exceso de velocidad

Por: SUN

La Policía logró la detención del chofer de la camioneta. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Policía logró la detención del chofer de la camioneta. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (25/JUN/2015).- En las turbinas de refacción de una camioneta, agentes de la Policía Federal (PF) descubrieron un cargamento de más de 18 kilos de cristal y heroína, dos drogas altamente adictivas, que tenían como destino próximo la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Por ser presunto responsable de tráfico de drogas, que es un delito contra la salud, los federales detuvieron al chofer de 42 años de edad y lo pusieron a disposición del Ministerio Público Federal, de la Procuraduría General de la República ( PGR).

La unidad, tipo pick up fue interceptada cuando circulaba a exceso de velocidad a la altura del kilómetro 032 de la carretera número 40 Saltillo-Torreón, informó la Policía Federal en un boletín de prensa.

Al efectuar una inspección a la camioneta los oficiales descubrieron en el área de carga una caja de herramientas con varias turbinas de refacción, las cuales presentaban soldaduras recientes y cuyo peso no correspondía con su densidad.

Por ese motivo trasladaron el vehículo a las instalaciones de la Policía Federal en Saltillo, donde al cortar la circunferencia de una de las piezas encontraron dentro diversos envoltorios con papel aluminio.

Ante el agente del Ministerio Público Federal (MPF) los oficiales extrajeron 37 paquetes que contenían la droga conocida como crystal, los cuales dieron un peso aproximado de 11 kilos con 975 gramos (casi 12 kilos) y otros siete envoltorios de heroína, que pesó 6 kilos con 135 gramos, en total 18 kilos con 110 gramos.

El operador de la camioneta, de 42 años de edad, la unidad y los 44 paquetes de las drogas sintéticas asegurados quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a quien corresponde determinar el tipo de narcóticos y dar seguimiento a las investigaciones para que se finque responsabilidad penal al o los responsables.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones