México | Jesús Reyna, secretario de Gobierno, ve fin al conflicto La Nueva Jerusalén iniciará clases el próximo lunes Autoridades advierten que no debe retrasarse el inicio del ciclo escolar y aprovechan la tregua para lograr acuerdos Por: EL INFORMADOR 23 de agosto de 2012 - 01:23 hs Menores acompañados de sus padres caminan rumbo a la casa habilitada como escuela provisional en Nueva Jerusalén. EL UNIVERSAL / MORELIA, MICHOACÁN (23/AGO/2012).- Plazo final. El secretario general de Gobierno, Jesús Reyna García, aseguró que, a como dé lugar, el próximo lunes iniciará el ciclo escolar en La Nueva Jerusalén. El funcionario afirmó que tras haber acordado una tregua con los grupos antagónicos de la comunidad, se está aprovechando para construir acuerdos que permitan que los más de 300 niños del lugar inicien clases. Dijo que aunque el ciclo escolar puede arrancarse en cualquier momento con el resguardo policiaco, las autoridades han preferido privilegiar el diálogo y la negociación para, primero, lograr una sana convivencia. “Si ustedes me dicen que podemos arrancar clases mañana lo podemos hacer, con la presencia policial, pero el ciclo escolar no puede desarrollarse con policía todos los días, lo que tenemos que buscar es ver cómo armonizamos lo indispensable la vida de esa comunidad”. Afirmó que desde el pasado lunes no se han vuelto a registrar enfrentamientos entre quienes quieren y no clases laicas y confió en que prevalezca la tranquilidad. En tanto, los seguidores del líder religioso Martín de Tour continúan con la construcción de casetas de vigilancia en los accesos a la comunidad a fin de impedir el paso de maestros y estudiantes. Los religiosos pretenden colocar cadenas para controlar y restringir el paso. En días pasados grupos tradicionalistas destruyeron las dos escuelas que había en la zona e impidieron el inicio de clases el pasado lunes en una casa habilitada como escuela. Este grupo religioso se opone a que en las escuelas se imparta la educación laical, la cual, dicen, va contra sus principios. Episcopado Mexicano se deslinda La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se deslindó de los fanáticos religiosos de La Nueva Jerusalén, en el municipio de Turicato, Michoacán, cuyo grupo “mal llamado radical católico nada tiene que ver con los postulados de la Iglesia”. En un comunicado, dice que aunque utilizan símbolos propios de la Iglesia Católica, nada tienen que ver con ella y lamentó que este grupo religioso se oponga a que los niños reciban enseñanza en la escuela pública, si no se incluye la religión que ellos profesan. Hacer esto, subrayó, “es un atropello y se convierten así en intransigentes y por lo mismo excluyen a otros de los derechos que les son inherentes”. Destacó que las leyes son para acatarse, y en este caso, son las autoridades locales las que deben intervenir y poner orden en un conflicto que si no se atiende, puede llegar más lejos. “No es un asunto que deba esperar, es momento de actuar y ejercer el Estado de derecho que se ha vulnerado”. Al mismo tiempo externó su extrañeza porque quienes critican a la religión, “grupos laicistas y algunos políticos mal informados utilicen estos hechos para frenar el proceso de aprobación que se está llevando en los estados sobre el Artículo 24 Constitucional que hace mención a la libertad religiosa”. Guía Trasfondo religioso y gubernamental —¿Cuándo empezó el conflicto? El conflicto escolar en este poblado, ubicado en el municipio de Turicato, inició hace cinco años, cuando se inauguró la escuela Vicente Guerrero donde impartían educación preescolar, primaria y secundaria, y se radicalizó en agosto del año pasado, cuando habitantes tomaron las instalaciones para exigir que los niños tomaran clases con la vestimenta tradicional del lugar (faldas largas y velo en el caso de las niñas) y no con uniforme. Están contra la educación sexual oficial. —¿Qué intereses están en pugna? En La Nueva Jerusalén se vive gran tensión, pues se teme un enfrentamiento entre los dos grupos que se disputan el control religioso y gubernamental. —¿Quiénes son los involucrados? El 6 de julio, fanáticos seguidores de la vidente Rosa Gómez destruyeron las instalaciones de dos escuelas. Hay dos grupos, seguidores de un “obispo” —no reconocido como tal— llamado Santiago Mayor, y otro católico, Martín de Tour. Temas Michoacán Estados Lee También Sheinbaum y el reto Trump Llega popular y con “la espada desenvainada” ¿Qué rol tendrá la familia de Donald Trump en la Casa Blanca? La histórica investidura presidencial de Donald Trump: Conoce la agenda Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones