México | Los principales organismos del sector privado exigen a las autoridades municipales y estatales investigar y castigar los delitos Guerra entre narcos deja ya 270 muertes en Sinaloa Diversos sectores de Ciudad Juárez convocaron a una marcha contra la violencia desatada por cárteles de la droga en esa población de Chihuahua, a la que se unieron cientos de ciudadanos Por: SUN 12 de mayo de 2008 - 08:08 hs CULIACÁN, Sin.- La rivalidad entre los cárteles de las drogas que se disputan a sangre y fuego el control de Sinaloa ha dejado 270 muertes violentas en lo que va del año, 41 decesos más de los ocurridos en el mismo lapso el año pasado. Sólo en lo que va de mayo por este ajuste de cuentas se contabilizan 52 muertes. En este lapso han caído abatidos por las balas 24 agentes de diversas corporaciones policiacas, entre los cuales están cinco elementos federales y cinco comandantes de la Dirección de Seguridad Pública de Culiacán y de la Policía Ministerial del Estado. En este escenario, resalta la estrategia de intimidación a través de narcomensajes cifrados en mantas que, desde hace ocho días, son colocadas en puentes peatonales y de vialidad de la capital, cuyos textos son de franco reto y amenazas a miembros del cártel de Sinaloa, pero también a las autoridades federales y locales. Con la aparición de estos mensajes en puntos públicos y la propagación de rumores, crece el temor y la zozobra entre la población que ha dejado de asistir a los lugares públicos, como restaurantes y centros comerciales, y en cambio ha incrementado su asistencia a los diferentes servicios religiosos de las iglesias. Ciudadanía demanda castigo Los principales organismos del sector privado exigen a las autoridades municipales y estatales investigar y castigar los delitos del fuero común, y a las Fuerzas Armadas combatir a la delincuencia en el marco de la ley. La violencia que se arrastra en Sinaloa desde hace más de cuatro décadas, señalan, se debe a que ésta es una zona productora de mariguana y amapola, punto estratégico para el paso de la droga de origen que proviene de los estados del sureste y cuna de los principales jefes de los cárteles. Sin embargo, señalaron que nunca como ahora había sido tan cruel la rivalidad entre los cárteles que utilizan armas de alto poder y hasta bazucas. Casi a diario, mencionaron empresarios, aparecen uno o varios cuerpos atados de pies y manos, con huellas de tortura, envueltos en sábanas o que cayeron abatidos por la metralla de los fusiles automáticos, en calles de la capital del Estado o en alguna comunidad rural. Las autoridades militares convocaron a la sociedad a contribuir, en forma anónima, en el combate a la delincuencia organizada, mediante denuncias sobre hombres armados, casas de seguridad, al macenes de drogas, para lo cual divulgó un correo electrónico y proporciona un teléfono para recibirlas. A través de un boletín transmitido por un canal de televisión local, la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionó el teléfono 7160676 y el correo electrónico 9azonamilit_culiacan@hotmail.com, para que los ciudadanos hagan sus denuncias. SUN 12-05-2008 09:15 LNA Temas Narcotráfico Crimen Organizado Agresiones a policías Lee También Las Agujas, ya otra megafosa histórica Chávez Jr. no llega a cita con el juez de Los Ángeles Autoridades decomisan ESTA cantidad de metanfetamina en Tijuana Sheinbaum condena el caso de "Lady Racista" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones