Lunes, 21 de Abril 2025
México | En Veracruz hay 110 comunidades incomunicadas

Golpean las lluvias al Sureste

Cuatro ríos de Tabasco están desbordados y la Comisión Nacional del Agua desfoga el Grijalva

Por: EL INFORMADOR

BARRANCA Y GUANAL, Tab.- Bajo resguardo policial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continuó ayer con la obra hidráulica por donde se desviarán 100 metros cúbicos por segundo del caudal del Río Grijalva hacia una zona de lagunas, con el propósito de quitarle la presión que ejerce esa corriente contra varios puntos de Villahermosa.

En la víspera, campesinos de esta zona fueron desalojados por la Policía, con algunos golpeados y varios detenidos, pues se oponían a la construcción de ese canal, ya que inundarán sus tierras, cultivos y sus viviendas.
Asimismo, varias comunidades quedarán incomunicadas por el paso de ese canal, pues se romperán 200 metros por un metro de profundidad de la carretera El Zapote-Aztlán tercera sección.

El director de Protección Civil del Estado, Rúrico Domínguez Mayo, dijo que sólo 800 de las tres mil personas de las comunidades de Aztlanes, Tintillo, Barrancas y Guanal, González, López Portillo, Pajonal, La Piedad y El Corozal, salieron en el operativo de evacuación y fueron instaladas en el refugio temporal en Villahermosa.

Mientras tanto, ayer llegaron nuevas lluvias con otro frente frío, y por ello cuatro ríos se mantenían desbordados en la Entidad, donde se contabilizaron 199 mil 031 personas afectadas —45 mil 385 familias— en 556 comunidades

La Conagua precisó que el río Grijalva, en sus estaciones Muelle y Gaviotas, se ubica 1.44 y 1.61 metros por arriba de su escala crítica, en tanto que el afluente de La Sierra se sitúa a 77 centímetros por encima y el Usumacinta está a 1.59 metros.

Mientras tanto, a 15 días del desbordamiento de los principales ríos de la zona Sur de Veracruz, un total de 110 comunidades rurales aún continúan incomunicadas, reconoció el Secretario de Comunicaciones estatal, Marcos Tehurel Cotero.

En total sumaban 226 comunidades rurales que se encontraban incomunicadas en la zona Sur, sin embargo en los últimos días lograron reabrir la circulación vía terrestre de 50 por ciento.

El Norte, también

Y en Chihuahua, más de 20 mil hectáreas de cultivos de riego fueron afectadas totalmente, en especial en la zona Sur de la Entidad, por las lluvias que se registraron semanas atrás en la mayor parte del territorio chihuahuense.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno estatal, Reyes Ramón Cadena Payán, dijo que desafortunadamente no se cuenta con la capacidad para afrontar la magnitud de este desastre, que es inédito y difícil para el Gobierno del Estado que ha invertido todo su esfuerzo en apoyar a las comunidades que enfrentan las pérdidas y que seguramente tardará tiempo en recuperarse.

Expresó: “Las lluvias registradas en gran parte del Estado han dejado pérdidas de millones y millones de pesos que afectarán no solamente a las siembras del presente año, sino muy probablemente a las del año entrante, por lo que los daños van a ser duplicados”.

Los estados de Tabasco y Veracruz han sido severamente afectados por las lluvias de los últimos días, y las inundaciones mantienen incomunicadas a más de 100 comunidades. Los habitantes tienen en las lanchas su único medio de transporte.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones