México | El Tribunal desconoce el carácter jurídico de los documentos El TEPJF recibe firmas de López Obrador Los magistrados aceptan las firmas, pero dan un plazo de 24 horas a la coalición Movimiento Progresita para explicar qué vinculación legal quieren dar a esos documentos Por: SUN 27 de agosto de 2012 - 17:15 hs Las firmas fueron recopiladas para respaldar la solicitud de invalidar la elección presidencial. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (27/AGO/2012).- El Movimiento Progresista, cuyo candidato presidencial fue Andrés Manuel López Obrador, remitió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 79 mil 378 firmas de ciudadanos para respaldar la solicitud de invalidar la elección presidencial del 1 de julio. El TEPJF aceptó las firmas; sin embargo, dio un plazo de 24 horas a dicha coalición para que explique a los magistrados qué vinculación legal quieren dar a esos documentos. Lo anterior, ya que al remitirlas el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) no especificó ni detalló la naturaleza jurídica que se debe atribuir a las firmas. De acuerdo con el acuerdo SUP-JIN-359/2012 la coalición debe precisar en ese plazo a partir de que sean notificados ''el carácter jurídico procesal con el que comparecen los firmantes, debiendo precisar la vinculación que guarda tal comparecencia con el juicio de inconformidad al rubro identificado, teniendo presente lo dispuesto en el artículo 12 de la citada ley de medios''. A través del acuerdo 33, la comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación jurisdiccional y, en su caso, la declaración de validez y de Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, solicitó a los partidos de la izquierda detallar puntualmente qué vinculación deben dar a las casi 80 mil firmas de la ciudadanía que piden invalidar el proceso. Los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo Nava Gomar, advirtieron que si la coalición no cumple con el requerimiento, ''se tendrá por perdido su derecho y la sala superior, a propuesta de esta comisión instructora, resolverá al respecto lo que proceda, únicamente con la constancia de autos''. Las firmas fueron recopiladas del 29 de julio al 5 de agosto pasado en diferentes asambleas informativas en diversos estados de la República. Temas AMLO TEPJF Elecciones México 2012 Lee También INAPAM: Este es el supermercado que ofrecerá un descuento adicional Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Dónde puedes recoger la tarjeta? Hoy No Circula Sabatino: Autos que no pueden transitar este 18 de enero Así puedes tramitar la licencia de conducir permanente 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones