México | Estrategia electoral El PRD busca pacto interno de unidad para 2009 Confían en fortaleza de alianza Por: SUN 14 de diciembre de 2008 - 01:32 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) echará mano de sus legisladores, alcaldes y gobernadores para que “en sus tiempos libres”, encabecen las actividades proselitistas de este organismo político en las elecciones federales de 2009. De acuerdo con la estrategia electoral, que debatía anoche el pleno del Consejo Nacional del PRD, se contratará a especialistas en el diseño de imagen y consultores externos para instrumentar la campaña, al tiempo de utilizar internet como nueva herramienta electoral. Se hace notar como prioridad lograr un “pacto por la Unidad del Partido y el Bien de México” entre todas las corrientes y liderazgos nacionales y regionales del perredismo. Crear un mando único que coordina la campaña desde la Comisión Política Nacional e integrar socialistas, militantes o no, en la planeación, organización y ejecución de campañas electorales. En el apartado “Papel de los dirigentes y gobernantes partidistas”, se apunta: “Persuasión a los votantes sobre nuestra oferta electoral, a partir de los buenos resultados de los gobiernos emanados del PRD. “Papel activo de legisladores perredistas en las acciones proselitistas, de organización y movilización electoral, cuidando con especial esmero no violar los aspectos normativo-electorales. Los gobernantes del PRD en sus tiempos libres deberán actuar como líderes en su territorio respectivo”. Los spots se basarán en la superación de conflictos internos y como opción de solución real a los problemas del país. El objetivo general del PRD será el de consolidarse como una fuerza política de izquierda atractiva que ofrece los mejores candidatos, propuestas y capaz de dar respuesta a las demandas más sentidas de la población; en los objetivos particulares destaca: Asegurar un piso de votación de 20% y potenciar su propuesta para alcanzar 27%, conservar los distritos duros, ganar los que tienen altas posibilidades de triunfo, conservar los distritos con niveles de votación con 10% y aumentar al doble donde tienen menos de 10 por ciento. Confían en fortaleza de alianza No existen errores jurídicos en la integración de la coalición Frente Amplio Progresista (FAP), de los partidos Convergencia y del Trabajo (PT), rumbo a los comicios intermedios de 2009, por lo que la impugnación perredista no procederá, aseguró Pedro Jiménez, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del partido “naranja”. “Una cosa es el FAP, como figura jurídica contenida en el numeral uno del artículo 93 del Cofipe (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales), y otra cosa son las coaliciones, que están señaladas en el numeral dos del mismo artículo”. (Agencias) FRASE: Desde la derecha y sectores reaccionarios y conservadores se ha desatado una campaña para pretender instalar un régimen bipartidista que pretende debilitar a la izquierda mexicana en 2009 Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD. Temas PRD Política Jesús Ortega Lee También Sheinbaum se reunirá en el G7 con Trump y ESTOS presidentes Marco Rubio visitará México en un "futuro muy próximo" ¿Qué es el ICE y por qué es tan temido en EU? Irán pretende atacar a la población civil: Fuerzas de Defensa de Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones