Domingo, 02 de Junio 2024
México | Se negaron a la suspensión con motivo del proceso electoral del 17 de enero

El INE rechaza suspender 'apagón' en Colima

El Consejo general del INE se negó a la suspensión con motivo del proceso electoral del 17 de enero

Por: SUN

Lorenzo Córdova, precisó que los procesos se cumplen puntualmente para el proceso electoral extraordinario en Colima. SUN / ARCHIVO

Lorenzo Córdova, precisó que los procesos se cumplen puntualmente para el proceso electoral extraordinario en Colima. SUN / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (08/ENE/2016).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral ( INE) rechazó suspender el apagón analógico en Colima con motivo del proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo el 17 de enero próximo.

Tras garantizar el desarrollo de la fase final del proceso electoral, el INE respondió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al determinar que no existen elementos que justifiquen suspender el apagón analógico en el estado.

“En acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la autoridad electoral aprobó el proyecto de acuerdo que garantiza el respeto a los principios de equidad e imparcialidad en el acceso a la información electoral, pues los concesionarios de televisión monitoreados se encuentran transmitiendo sus señales de forma natural y, además, cumpliendo la pauta mandatada por el Instituto”, indicaron.

Los consejeros argumentaron que el apagón analógico es un mandato constitucional, que va encaminado al cese de las transmisiones analógicas en el estado de Colima aprobado por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por lo que no se podrá dar marcha atrás.

“Los criterios que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tomó en consideración para acordar el cese de transmisiones analógicas en el estado de Colima están relacionados con la información que recibió por parte de las Secretarías de Desarrollo Social y Comunicaciones y Transportes, y corresponde a datos 2015. Con esa información pudo determinar que la penetración de televisores aptos para recibir señales digitales era superior a 90% en hogares de escasos recursos”, expresaron.

A su vez, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, precisó que los procesos se cumplen puntualmente para el proceso electoral extraordinario en Colima.


Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones