Miércoles, 18 de Junio 2025
México | La población recibirá casi 24 millones de spots por radio y televisión

El IFE justifica alud de casi 24 millones

Leonardo Valdés Zurita, presidente del Consejo General del Instituto, afirmó que se busca incrementar la participación ciudadana en los comicios de juio próximo

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, justificó el alud de casi 24 millones de spots que recibirá la población por radio y televisión hasta las elecciones del 5 de julio próximo.

Dijo que uno de los principales retos para la democracia es lograr una mayor participación de ciudadanos en el actual proceso electoral y procurar los elementos para incentivarlos.

El consejero presidente participó en la toma de protesta del nuevo presidente del Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas A. C., José Aben Amar González Herrera.

En este evento dictó la conferencia magistral "El reto de la democracia. La participación ciudadana en el proceso electoral del 2009", y expuso que los resultados de las estadísticas electorales han demostrado que cuando coinciden los comicios federal y local, hay mayores estímulos para la participación de los electores.

Comentó, por ejemplo, que en 2003 la asistencia a las urnas en los seis estados donde se eligió gobernador (Campeche, Colima, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora) fue de 54%, en promedio, cifra que superó en casi 13% el promedio de votación a nivel nacional, que fue de 41%.

En el auditorio Jorge Ibargüengoitia, del Forum Cultural Guanajuato, en donde se reunieron autoridades estatales y municipales, así como integrantes del instituto guanajuatense, el consejero presidente dijo que el IFE promueve la participación electoral a través del programa permanente en materia de educación cívica y busca tener un efecto multiplicador en la difusión de los valores que permitan fortalecer una convivencia democrática más participativa e incluyente.

En la actualidad, informó, el padrón electoral registra 78.1 millones de ciudadanos inscritos y la lista nominal, 75.1 millones, cifras que representan incrementos de 97.7% y 105.7%, respectivamente, con relación a los números originales de 1991.

Precisó que el Padrón de ese año era de 39.5 millones de ciudadanos y el listado nominal, de 36.5 millones. Para elaborarlos, fueron visitadas en más de cuatro ocasiones cerca de 16.5 millones de viviendas, reportadas en el territorio nacional.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones