Viernes, 20 de Junio 2025
México | Implica conocer y precisar cuántas averiguaciones hay en contra del titular de la SSP

El IFAI ordena dar a conocer número de averiguaciones contra García Luna

El pleno de comisionados acordó incluso ordenar la búsqueda de la información solicitada, sin omitir los archivos de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la PGR, dar a conocer versiones públicas de las averiguaciones en las que ha sido indiciado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, desde 1990.

El pleno de comisionados acordó incluso ordenar la búsqueda de la información solicitada, sin omitir los archivos de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas, señala el dictamen emitido por el IFA durante su sesión pública.

Esto implica dar a conocer y precisar en un plazo de 10 días, cuántas averiguaciones hay en contra del titular de la SSP y hacer públicas aquellas que estén concluidas; la PGR sólo reconoce que existe una averiguación pero se encuentra "en reserva".

La comisionada Jacqueline Peschard advirtió que se debe realizar una investigación exhaustiva en todas las unidades administrativas de la PGR, "porque no es lo mismo una que 25", para obtener la totalidad de investigaciones.

Actualmente existen cinco casos de incumpliendo de la PGR a resoluciones dictadas por el IFAI relacionadas con averiguaciones previas concluidas.

Sin embargo, en todos ellos, la dependencia no ha dado respuesta.

Por ello, se prevé que el asunto vaya a parar nuevamente a la Secretaría de la Función Pública, que hasta el momento no ha podido hacer nada para obligar a la PGR a entregar la información.

El requerimiento de este caso en particular fue hecho a la PGR desde el 11 de julio del año pasado y el 22 de agosto dicha dependencia pidió una prórroga al plazo de respuesta.

La PGR argumentó que la unidad administrativa responsable realizaba una búsqueda "minuciosa y exhaustiva" en su archivo de tramite y de concentración.

Poco después informó que se trata de información "reservada".

El fallo del IFAI señala que se revocó la respuesta de la PGR "no argumentó la prueba de daño presente, probable y específico y los bienes tutelados", ni tampoco demuestra cómo puede afectar la divulgación del número de averiguaciones existentes.

Tampoco estima que se ponga en peligro la vida, la integridad o la salud de persona alguna para negar dicha información, sólo se refiere a averiguaciones previas en las que tenga o hubiera tenido el carácter de indiciado el actual titular de la SSP.

El IFAI considera que dar a conocer si el citado servidor está o estuvo sujeto a una investigación ministerial, contribuye a transparentar la idoneidad del funcionario en la evaluación de su desempeño para dicho cargo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones