México | Líder del cártel de Sinaloa Descubre EU red de negocios de ''El Azul'' en Jalisco y Sinaloa El Departamento del Tesoro estadounidense incluye a familiares del capo en la lista negra de narcotraficantes extranjeros Por: EL INFORMADOR 25 de julio de 2012 - 01:45 hs CIUDAD DE MÉXICO (25/JUL/2012).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer una serie de bienes que posee ilegalmente Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, en Tlajomulco de Zuñiga y Sinaloa. De acuerdo con la fuente, la familia de “El Azul”, encabezada por María Guadalupe Gastélum Payán —una de sus esposas—, es propietaria de un fraccionamiento, un parque industrial y un centro comercial que se ubican en el municipio jalisciense, todos cercanos a un club de golf. El gerente de ventas del fraccionamiento señalado rechazó en entrevista con la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) que los propietarios tengan alguna relación con el presunto capo o sus familiares. “Es un mito que nos hizo la competencia. Los propietarios son dos empresas que jamás han tenido nada que ver”. Agregó que entre 2003 y 2004 personal de la Procuraduría General de la República (PGR) se acercó a los propietarios cuando planeaban construir el fraccionamiento. “Se les abrió todo, fue algo muy transparente, y no llegaron a absolutamente nada”. El Tesoro estadounidense además incluyó a los familiares de Esparragoza Moreno, tercero al mando del cártel de Sinaloa, en la Kinping Act, o lista negra de narcotraficantes. La medida implica que los estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones financieras o comerciales con ellos, además de que congelará cualquier bien que posean dentro de Estados Unidos. “Tenemos en la mira a toda su red corporativa creada con dinero ilícito proveniente de las drogas”, dijo Adam J. Szubin, director de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en inglés). La OFAC incluyó en su lista a María Guadalupe Gastélum Payán, y a sus hijos Brenda Guadalupe, Cristian Iván, Juan Ignacio y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum. También incluye a Ofelia Monzón Araujo —otra de las esposas de Esparragoza—, Juvencio Ignacio González Parada, Elvira Araujo Monzón, Ulises Guzmán Ochoa y Martín Humberto Ponce Félix, quienes tienen siete gasolineras en Culiacán, todas presuntamente financiadas con fondos del crimen organizado. El pasado 7 de junio, el Tesoro estadounidentambién incluyó en dicha lista a María Alejandrina Salazar Hernández y a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, esposa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, respectivamente. Perfil El conciliador Aunque es el tercero al frente del cártel de Sinaloa, él prefiere mantener un perfil bajo. Juan José Esparragoza Moreno es conocido en el mundo criminal como “El Azul” por su tez morena. Es catalogado por Estados Unidos como un hábil negociador, incluso se le atribuye el hecho de haber sentado a los líderes de los distintos cárteles del país en 2006, en una “narcocumbre” que se habría llevado a cabo en Morelos, para reducir la violencia que se estaba saliendo de control, de ahí que en la Unión Americana se le conozca como peacemaker (conciliador). Tiene al menos cuatro décadas en el negocio del narcotráfico. Al igual que otros capos como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, comenzó en el negocio bajo el cobijo de Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”; Miguel Ángel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, líder del cártel de Juárez. Nació el 3 de febrero de 1949 en Huichiopa, un pueblo a las afueras de Badiraguato. Además, como a la vieja usanza de la mafia, contrajo nupcias con Gloria Monzón, cuñada de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares para quien brinde información que lleve a su captura, mientras que el Gobierno mexicano hace lo propio con 30 millones de pesos. Temas Crimen Organizado Estados Sinaloa Lee También De la Fuente tiene llamada con Marco Rubio; de esto hablaron Markitos Toys reaparece en redes sociales Pronostican temperaturas extremas en veinte estados de la República El peso se repone tras varios golpes del dólar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones