Viernes, 14 de Junio 2024
México | Por Ramón Zurita Sahagún

De frente y de perfil

Grupo Atlacomulco

Por: EL INFORMADOR

Eruviel Ávila Villegas parafraseó a Ignacio Pichardo Pagaza, cuando en 1994 le confesó a Ernesto Zedillo Ponce de León que el Grupo Atlacomulco era inexistente.

Candidato presidencial en campaña y con fuertes cuestionamientos contra el grupo por la intromisión del secretario particular del profesor Carlos Hank González, Zedillo Ponce de León sostenía una conversación con este reportero en el camión de campaña.
Cuando se le preguntó sobre el Grupo Atlacomulco, su respuesta fue tajante, no existe, ya me lo dijo Nacho.

No conforme con ello, llamó al entonces presidente nacional del PRI y le dijo cuéntale Nacho lo que me dijiste sobre la inexistencia del Grupo Atlacomulco, demudado y tartamudeando el ex gobernador mexiquense alcanzó a responder, es verdad no existe, es un mito.

Pero si algunos saben de lo poderoso que es el grupo son precisamente Pichardo Pagaza y Ávila Villegas, dos figuras políticas  priistas no pertenecientes a ese clan.

Ellos y, precisamente, Alfredo del Mazo González, saben de lo que les hablan en relación al grupo que mantiene la cohesión y se encuentra más vivo que nunca en la Entidad mexiquense.

Curiosamente, el hoy precandidato priista se benefició de su no pertenencia al Grupo, ni ser impulsado por ellos, sino que midió bien sus fuerzas, las niveló en todos los renglones y operó eficientemente.

Eruviel, dos veces alcalde de Ecatepec, inició la operación cicatriz dentro de los grupos políticos y designó como su coordinador de campaña a uno de los primeros adversarios internos que se sumó a su causa, Luis Videgaray Caso, el poderoso diputado federal y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal.

El otro nombramiento recayó en Roberto Calleja, quien fungirá como operador de medios, una función que conoce a la perfección luego de haber durado largos años como tal en el Seguro Social y desempeñar la función de enlace en el Gobierno mexiquense de Enrique Peña Nieto.

Pero las buenas noticias para Eruviel vienen en racimo, luego de que comprobó que el llamado a los ciudadanos para que avalaran la alianza entre PAN y PRD fue un soberano fracaso, con la participación de menos de 300 mil electores que acudieron a las urnas y de los que 75% la consideró adecuada.

Con todo y que ganó el sí, la dificultad radica en encontrar al candidato adecuado para encabezarla.

Parte de la estrategia de la alianza entre derecha e izquierda era la de cachar a un ex priista como sucedió en Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Guerrero, pero su  primera opción se les cayó con la candidatura de Eruviel.

La segunda, Manuel Cadena, comía ayer en un  restaurante de Polanco, sabedor de que la candidatura de Eruviel es conveniente para él y su grupo.

Y es que de los cinco aspirantes que fueron rebasados por Eruviel, dos de ellos fueron finalmente aliados del de Ecatepec, Videgaray Caso y Azucena Olivares, la alcaldesa de Naucalpan, por lo que quedan descartados.

Los otros tres, en definitiva, ni siquiera han sido tentados o considerados como opción.
Alfredo del Mazo Maza quien llegó a la final y aparecía como el mejor posicionado lo asimiló, y se mostró consciente de que así es la política y sabe que le espera un futuro promisorio.

El alcalde de Huixquilucan mostró carácter y asumió la decisión final con aplomo y entereza.

Para el coordinador de los diputados priistas en el Congreso Mexiquense, Ernesto Nemer Álvarez, el golpe fue asimilado ya que sabía de antemano que no sería candidato, aunque alió sus fuerzas con del Mazo Maza.

Con vasta experiencia en los cargos públicos, Nemer Álvarez sabe que el triunfo del candidato priista les permitirá reposicionamiento y que el año próximo las cosas puede ser diferentes.

Para Ricardo Aguilar Castillo, el presidente estatal del PRI, participar en la quinteta original fue más de lo que esperaba.
 
Encinas busca candidatura

Alejandro Encinas está dispuesto a repetir como candidato de la izquierda al Gobierno del Estado de México.

Pedirá licencia para separarse de la Cámara de Diputados el jueves, pero adelanta que busca la candidatura de los partidos de la izquierda y no de la alianza que aprobó el PRD con el PAN, luego de que la sometieron a  consulta pública.

Y fue precisamente el PRD el que adelantó que cuenta con varios personajes para encabezar la alianza con el PAN y que los propuestos son el mencionado Encinas, pero después del ex Jefe de Gobierno, puros peces chicos como el también ex candidato Jaime Enríquez  Félix, José Luis Gutiérrez Cureño, Plácido López y José Guadalupe Luna. Además del ex diputado federal priista Ramón Ojeda Mestre, considerado como externo.

Pero del lado del panismo tampoco se encuentra la figura que pudiera representar un peligro para el candidato priista:

Luis Felipe Bravo Mena, Ulises Ramírez, José Luis Durán Reveles y Noé Aguilar Tinajero, no inquietan a nadie y menos si no van en alianza con los partidos de la izquierda.

Por eso, ayer fue uno de los días más luminosos en la vida de Eruviel Ávila, al comprobar que su nominación como candidato marcha a todo vapor, sin complicaciones de ninguna clase, por lo que solamente tendrá que mantener el ritmo para convertirse en el sucesor de Enrique Peña Nieto.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones