México | Kena Moreno, directora de Centros de Integración Juvenil, advirtió que amas de casa son las nuevas distribuidoras de metanfetaminas Consumo de enervantes aumentó 50% en 2008 Durante el 2008 el consumo de drogas en México aumentó 50%, aseguró Kena Moreno, directora de Centros de Integración Juvenil (CIJ) Por: SUN 22 de marzo de 2009 - 21:48 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Advirtió que el narcomenudeo es una amenaza mayor que el narcotráfico, ya que las metanfetaminas se están produciendo masivamente en laboratorios caseros y con sustancias tan peligrosas como veneno para ratas y analgésicos para elefantes. Lo más grave es que estas sustancias de reciente diseño, están siendo distribuidas por amas de casa y madres jefas de familia, reclutadas selectivamente por los narcomenudistas, dijo. En entrevista con El Universal, tras sostener un encuentro con funcionarios mexiquenses, la directora fundadora de ese organismo, informó que el estudio epidemiológico del 2008, realizado por la institución y la Secretaría de Salud, arrojó que el consumo de enervantes creció considerablemente, a pesar de la batalla que se libra contra el narcotráfico. Informó que tras el cierre a las importaciones y producción de efedrina, debido a su utilización como precursor de metanfetaminas, los narcomenudistas están ahora recurriendo a otras sustancias. Explicó que un análisis reciente de algunas de estas sustancias adictivas revelaron el uso de nuevos productos como bases químicas, “como veneno para ratas, analgésico para elefantes y otras porquerías”, subrayó. Señaló que se ha descubierto que estas sustancias se pueden elaborar en laboratorios caseros, por lo que en este momento, dijo, está siendo mucho más peligroso el narcomenudeo que el propio narcotráfico. “El narcomenudeo esta haciendo estragos, tenemos verdaderamente, más que el problema que es muy fuerte de narcotráfico, el problema radica en que el narcomenudeo ya incluso tiene a madres de familia, amas de casa, que han convencido de entrar y de vender droga”, explico. Consideró más urgente librar una guerra contra el narcomenudeo, que contra el narcotráfico. Los consumos 2008 Respecto al estudio epidemiológico del 2008 sobre enervantes en México, destacó que los resultados arrojaron un aumento en los consumos de crack –derivado de la cocaína- y extasis, mientras que en tercer lugar se ubican las metanfetaminas y la mariguana paso a cuarto sitio, de droga de mayor consumo a droga de “inicio”. Temas Crimen Organizado Drogas Lee También Catean rancho de "El Barbas" en Michoacán, pero él logra escapar FGR investiga a alcaldes por presuntos nexos con narcos Fiscalías en apuros Balaceras, bloqueos e incendios desatan pánico en Zitácuaro Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones