México | Ubicado entre el Puerto de Veracruz y Lerdo de Tejada Certifican reservas de gas en Golfo de México La empresa certificadora DeGolyer & MacNaughton confirmó el hallazgo de gas en el primer campo petrolero que se desarrollará en aguas profundas del Golfo de México Por: SUN 16 de diciembre de 2008 - 01:17 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa certificadora DeGolyer & MacNaughton confirmó el hallazgo de gas en el primer campo petrolero que se desarrollará en aguas profundas del Golfo de México (tirantes de 988 metros), denominado Lakach, ubicado entre el Puerto de Veracruz y Lerdo de Tejada. En información de carácter reservado que la firma entregó a Petróleos Mexicanos (Pemex), se detalla que fueron certificadas un volumen de reservas de gas (probadas y probables) de 622 mil millones de pies cúbicos (MMPC) en ese activo, equivalente a 3% de las reservas probadas que tiene actualmente Pemex. Ello permitiría a la petrolera mantener un volumen de producción cercano a los 200 millones de pies cúbicos diarios en un periodo de siete años (equivalente también a 3% de la producción nacional actual). De acuerdo con la evaluación económica del director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, los ocho pozos del Proyecto Integral Lakach que serán perforados generarán ingresos por 46 mil 394 millones de pesos por la venta de gas a partir de 2011 (alcanzándose la máxima producción de 316 millones de pies cúbicos en 2013) y durante todo el periodo de vida útil del activo que se prolongará hasta 2022. Sin embargo, la paraestatal advierte que el reto que se tiene en este momento es el diseño y la construcción de infraestructura en esos tirantes de agua e iniciar su producción en un plazo no mayor a tres años, para que contribuya a contrarrestar la declinación de yacimientos. Pemex estaría buscando sacar el mayor provecho, en el menor tiempo posible, de Lakach porque de acuerdo con el perfil del yacimiento, dos años después de iniciar la siguiente Administración empezará su fase de declinación, esto es, en 2014. Tentativamente se espera que Lakach aporte su primera producción en 2011 con 75 millones de pies cúbicos diarios, para 2012 estaría produciendo 238 millones. Temas Estados Refinería Pemex Lee También Guardia Costera de EU trabaja en incendio de embarcación cargada con vehículos en Alaska Estos son los mejores MEMES en X del conflicto Trump-Musk Medidas contra el fentanilo no son para satisfacer a Trump: Sheinbaum "Lluvia" de balas perdidas deja varios heridos en Culiacán Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones