México | Por Manuel Bartlett Carlos Salinas ‘cayó’ Por Manuel Bartlett Por: EL INFORMADOR 16 de enero de 2009 - 02:09 hs Bajo el rubro “El libro que calló”, Salinas —el pasado martes— refuta comentarios míos publicados el 1 de enero al libro de Martha Anaya 1988: El año que calló el sistema. Comenté que la reunión que describe, en la que Salinas pacta con el PAN antes de la calificación de su elección en el Colegio Electoral, fue el verdadero fraude del 88. Fraude ideológico-político concertado por la cúpula panista y el candidato Carlos Salinas. Salinas niega haberse comprometido a implementar el programa del PAN a cambio de que los diputados albiazules se abstuvieran de votar en contra de la calificación de su elección. Independientemente de que el pacto está probado, los hechos lo ratifican: el PAN se abstuvo en el Colegio Electoral y Salinas aplicó el programa panista. Salinas traicionó al PRI llevándolo a la derecha encaramado en el sistema. Sobre el temario del pacto —confesado por panistas— que califiqué como rectificación de la Reforma y de principios esenciales de la Revolución, Salinas pretende descalificarme primero negándolo y después con falacias: “Se refiere (Bartlett) a la reforma (religiosa) que aprobaron todos los partidos del 130 Constitucional”. El PRI se oponía, era exigencia del PAN. “En cuanto a acabar con los principios de la Revolución —dice Salinas—, ¿quién puede sostener que esos principios se oponen a reformas electorales, modernizar el campo o una banca mixta en lugar de estatizada? Más aún, ¿es de derecha reconocer triunfos a la oposición como sugiere el señor Bartlett?”. Salinas no modernizó el campo, lo liquidó, despojó al ejido de su garantía de propiedad social, reclamo histórico de la derecha. Finalmente el autogolpe: “En cambio, en materia de lealtad partidista cabría recordar el llamamiento del señor Bartlett el 27 de mayo de 2006 para votar por un candidato contrario a su partido el PRI”. Oculta Salinas su actuación: maniobró para poner a Madrazo como presidente del PRI al servicio de las reformas estructurales de Fox; lo impuso como candidato a la Presidencia asociado al PAN —recordemos su colusión en el desafuero—, candidatura que Salinas, oportunista, abandonó para apoyar a Calderón. Perdido Madrazo, irremediablemente Calderón pide el “voto útil” del PRI; se suman protegidos de Salinas: Reyes Heroles, Téllez, etcétera. Afirmé en contra que el voto útil del PRI no podía darse a la derecha, nuestro adversario histórico, sino a la izquierda. Perdió México, “ganó” la derecha, con voto priista inducido. Calderón gobierna con apoyo del PRI cupular. El resto del texto tiene aspectos chuscos. Confiesa que se reunió con Clouthier sin hablar del campo, las iglesias, la banca, temas que surgieron después por “la caída del Muro de Berlín y la mayoría constitucional del PRI en 1991”. Lo del muro mueve a risa y la mayoría del PRI insuficiente, las reformas neoliberales que nos ahogan las hizo con el PAN. Cayó Salinas, tuvo que tocar temas como su contubernio con la derecha y medidas desastrosas para el país. MANUEL BARTLETT / Ex secretario de Estado. Correo electrónico: mbartlett_diaz@hotmail.com Temas Política Lee También Israel amenaza a líder supremo de Irán tras bombardeo contra hospital La siguiente presa: la prensa ¿Tercera Guerra Mundial? Más que provocar, se necesita mediar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones