México | El presidente nacional del PAN, rechazó tajante cualquier tipo de condicionamiento por parte de EU en la llamada Iniciativa Mérida Bush pide evitar fracaso de la Iniciativa Mérida El presidente estadounidense urgió al Congreso a desechar “condiciones irrazonables” de la Iniciativa Mérida para evitar el fracaso de un plan que pretende ayudar a México Por: EL INFORMADOR 5 de junio de 2008 - 22:59 hs WASHINGTON.- El presidente estadounidense George W. Bush urgió al Congreso a desechar “condiciones irrazonables” de la Iniciativa Mérida para evitar el fracaso de un plan que pretende ayudar a México en su lucha contra los cárteles de la droga y “proteger a todo el hemisferio” de la amenaza “de los narcotraficantes y de los terroristas”. “Le pido al Congreso que apruebe esto de manera rápida en el paquete suplementario (de fondos para la guerra en Iraq) y sin poner condiciones irrazonables a una ayuda vital”, dijo en un intento por evitar el fracaso de una Iniciativa que ha sido condicionada por el Senado a la vigilancia estricta de los derechos humanos y al inicio de reformas legales y judiciales. Las palabras de Bush, en el marco de una ceremonia realizada en el Instituto estadounidense por la Paz, forman parte de una nueva ofensiva para evitar que la ayuda condicionada en la Iniciativa Mérida se convierta en pretexto para certificar los esfuerzos de México en su lucha contra los cárteles de la droga y de continuas fricciones entre el Gobierno de México y el Congreso de Estados Unidos. La Iniciativa Mérida fue objeto, asimismo, de una nueva audiencia en la Cámara de Representantes, durante la cual la representante por California, la demócrata Loreta Sánchez, la consideró como una herramienta útil para combatir a los cárteles de la droga y el crimen organizado: “Esta Iniciativa representa una oportunidad histórica para transformar nuestro esquema de cooperación regional para confrontar las amenazas del crimen organizado que afectan a México, Centroamérica y Estados Unidos. “Nuestros aliados al sur de nuestra frontera han solicitado nuestra ayuda y tenemos que responder a ese llamado”, consideró en el marco de una audiencia que precederá a la conferencia de ambas cámaras para tratar de armonizar los términos de la Iniciativa Mérida que ha sido condicionada por el Senado a una serie de candados en materia de derechos humanos y salvaguardas anticorrupción. En la versión del Senado de la iniciativa, México recibiría fondos sólo si el Gobierno estadounidense estima que inició reformas judiciales, y que las unidades policiales y militares, apoyadas con recursos, sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción. Los requisitos de entrega de fondos obligan también al Gobierno estadounidense a establecer y actualizar un banco de datos para el escrutinio de la Policía y el Ejército mexicanos. Precisamente la decisión de eliminar los candados, una posibilidad remota aunque no imposible, podría empantanar los trabajos de esa conferencia bicameral aterida por la politización de las campañas electorales, mientras la administración Bush consume sus últimos meses de mandato. (El Universal) REACCIONESPolémico planGermán Martínez El presidente nacional del PAN, rechazó tajante cualquier tipo de condicionamiento por parte de Estados Unidos en la llamada Iniciativa Mérida, destinada a apoyar la lucha contra el narcotráfico. Adelantó que esa misma postura llevarán sus diputados federales a la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Monterrey, Nuevo León. Guatemala En un intento por “sellar” la frontera con México para combatir al narcotráfico, Guatemala confirmó que aportará unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos para crear un cuerpo elite que se incorporará a la Iniciativa Mérida, el plan de seguridad regional impulsado por Estados Unidos en Centroamérica. Temas Crimen Organizado George W. Bush Iniciativa Mérida Lee También Dos tradiciones y el tiempo Fentanilo, AMLO y Guacamaya Leaks Prueba de fuego Teocaltiche: ¿Exterminio policial? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones