México | Enfrentamiento deja 14 heridos y 15 detenidos Balacera inicia en Jalisco y termina en Guanajuato La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que los pistoleros que enfrentaron a las fuerzas de seguridad en Guanajuato eran perseguidos por autoridades jaliscienses Por: EL INFORMADOR 20 de septiembre de 2008 - 02:27 hs LEÓN, GUANAJUATO.- Policías municipales, apoyados por efectivos del Ejército y de la Procuraduría General de la República (PGR) enfrentaron por lo menos en seis ocasiones en cuatro horas a un grupo de hombres fuertemente armados en los municipios aledaños de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León, en Guanajuato, con saldo de 14 heridos y 15 detenidos. El subprocurador de Justicia de Guanajuato, Demetrio Valadez, quien alertó a la población a evitar el ingreso a esa zona, indicó que los enfrentamientos se produjeron contra integrantes de un grupo armado que ingresó al Estado cuando eran perseguidos por autoridades de Jalisco, luego de haber atacado un destacamento de la Policía Estatal de esa Entidad. Los hombres armados, al parecer pistoleros al servicio del crimen organizado, ingresaron a Guanajuato por el municipio de Purísima del Rincón, en los límites con Jalisco, y abrieron fuego contra elementos de seguridad que intentaron detenerlos. Informes no confirmados indicaron que los agresores pertenecen al grupo de Los Zetas. Los agresores continuaron desplazándose hacia la ciudad de León por el bulevar Torre Landa, que conecta con la carretera a San Francisco del Rincón, donde efectivos del Ejército, la PGR y policías municipales establecieron un cerco y detuvieron a varios de los pistoleros. Las autoridades de Guanajuato informaron que entre los heridos hay cinco policías, entre ellos los dos de Jalisco, así como cuatro pistoleros y cinco civiles, entre ellos una niña y una mujer, ninguno de ellos de gravedad. Huían de suelo jalisciense La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que los pistoleros que enfrentaron a las fuerzas de seguridad en Guanajuato eran perseguidos por autoridades jaliscienses luego de que agredieron a policías estatales, hiriendo a dos de ellos, en el municipio de San Diego de Alejandría, 200 kilómetros al noroeste de Guadalajara. Los agresores se transportaban en seis camionetas, y huyeron hacia San Francisco del Rincón perseguidos por policías de Jalisco, que lo reportaron a las autoridades de Guanajuato, por lo que se activó el operativo de coordinación entre ambos estados. Las autoridades, en coordinación, lograron atrapar a 15 pistoleros y capturaron una camioneta Cherokee, en la que encontraron cuatro fusiles AK-47, conocidos como “cuernos de chivo”, tres tipo AR-15, una pistola calibre .38 súper, un lanzagranadas y bastantes cartuchos de diversos calibres. Los dos policías lesionados en Jalisco fueron trasladados a un hospital de San Francisco del Rincón para una revisión de rutina, debido a que sólo recibieron rozones de bala. Fuerzas de seguridad de Jalisco establecieron un estrecho dispositivo policiaco por la región norte de Los Altos, con apoyo de unidades del Ejército. La noche del 26 de agosto pasado, un grupo no identificado lanzó dos granadas y se enfrentó a efectivos del Ejército en el acceso a un cuartel militar en las instalaciones de la Feria de San Francisco del Rincón, donde murieron cuatro atacantes y dos soldados resultaron heridos. En otro ataque, el miércoles 10 de septiembre, varios hombres con rifles de alto poder y granadas de fragmentación hicieron frente a ocho policías en el bulevar Aeropuerto de la ciudad de León, para luego huir a bordo de una patrulla de la Policía. (El Universal) Consejo de Seguridad aprueba plan antisecuestro CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobaron la Estrategia Nacional de Combate al Delito de Secuestro presentada ayer por el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora. Los ejes fundamentales del documento son la creación de unidades especializadas de combate a la delincuencia, la integración de una plataforma informática para el combate al delito, propuestas para un nuevo marco normativo y consideraciones en torno a la reclusión de procesados y sentenciados. En el marco de este Consejo Nacional de Seguridad, el Presidente Felipe Calderón convocó a tomar decisiones históricas que den cuenta de la unidad en el país para hacer frente a la criminalidad, porque México no será el mismo país antes y después de los atentados del pasado 15 de septiembre en Morelia, Michoacán. “Vamos a redoblar el esfuerzo y no dar ni un paso atrás”, dijo en la 24a. sesión del Consejo Nacional de Seguridad, en la que se abrió con un minuto de silencio por las víctimas de aquellos hechos. “Es un momento de definiciones históricas, lo que hagamos o dejemos de hacer después de este 15 de septiembre, marcará para siempre la forma en la que los mexicanos del futuro recordarán este momento de nuestra historia”. (Agencias) Publica PGR acuerdo sobre recompensas Reglas CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se establecen las reglas para el ofrecimiento y entrega de recompensas. Se gratificará y ofrecerá recompensas, especificó el acuerdo, a quien proporcione información “fidedigna, eficaz, útil, oportuna y suficiente para actividades de inteligencia y contrainteligencia en el combate a la delincuencia y la investigación de delitos federales”. En cuanto a los montos, van de mil a cinco mil pesos, de acuerdo con la utilidad de los datos proporcionados: Mil a dos mil pesos cuando la información sea útil y eficaz para actividades de inteligencia y contrainteligencia; dos mil uno a tres mil pesos cuando además conduzca a la realización de actividades de investigación “con resultados positivos”; de tres mil uno a cuatro mil cuando los resultados lleven al aseguramiento de armas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, precursores químicos y químicos esenciales, vehículos, dinero, artículos de contrabando, material apócrifo y, en general, instrumentos, objetos o productos de delitos graves. De cuatro mil a cinco mil pesos cuando la información proporcionada sirva para la captura de líderes de organizaciones criminales; la liberación de personas víctimas de secuestro o el desmantelamiento de células de la delincuencia organizada. (El Universal) EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL PAÍS Ofrecen hasta 10 MDP a quien informe sobre autores de bombazos Ofrece PGR una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien proporcione información confiable, verificable, sobre los autores intelectuales y materiales de los ataques terroristas con granadas del pasado 15 de septiembre en Morelia, Michoacán y que ocasionaron la muerte de siete personas y dejaron heridas a 132 más. Su titular, Eduardo Medina Mora, dio a conocer esta decisión y dijo que “la PGR espera la colaboración de la sociedad y al mismo tiempo sigue las investigaciones para determinar quién o quiénes ordenaron y ejecutaron el ataque”. Por tercera ocasión, La Familia niega participación en los hechos La Familia, organización criminal asentada en Michoacán, se deslindó por tercera ocasión del atentado de la noche del 15 de septiembre en Morelia, con la colocación de por lo menos cuatro mantas, en las que responsabilizó a Los Zetas de agredir a la sociedad civil. En los mensajes, que se pudieron apreciar en puentes peatonales y vehiculares, advirtió que por cuenta propia investigará los hechos que provocaron la muerte a siete personas y heridas a otras 132 en el Centro Histórico de esta ciudad. Denuncian presuntas amenazas de muerte para Leonel Godoy El gobernador michoacano, Leonel Godoy Rangel, y varios presidentes municipales han recibido amenazas de muerte, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Raúl Morón Orozco. Asimismo, Godoy reveló ayer que deberá ser la PGR la que investigue si el grupo criminal La Familia tendió una red de protección que involucra a presidentes municipales de ese Estado. Incautan segundo submarino con cocaína en la frontera con Guatemala Un avión de la Marina y una nave del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos participaron en la incautación de un submarino cargado con siete toneladas de cocaína, informaron fuentes oficiales. Según el diario Seattle-Times, el sumergible fue detectado a unos 640 kilómetros de las costas de la frontera de México y Guatemala, en el Pacífico. La carga, cuyo valor fue estimado en unos 196 millones de dólares, estaba en 195 fardos. (Agencias) Coronado confirma colaboración El procurador del Estado, Tomás Coronado Olmos, confirmó que la dependencia a su cargo colabora con la PGR en la pesquisa de los responsables del atentado ocurrido en días pasados en Michoacán, en el marco de los festejos patrios, y que dejó un saldo de siete muertes. El primer fiscal informó que una de las líneas de investigación determina que presuntamente los responsables habrían huido en un auto con placas de Jalisco: “Recibimos el día de antier, un oficio para revisar algunos nombres de los que tenían registrados en la Procuraduría del Estado de Michoacán, para revisarlos en nuestra base de datos y determinar si hay algún bien inmueble, licencia de conducir o determinar si esos nombres aparecen en el Estado de Jalisco en algún registro, para efectos de remitirlo a la Procuraduría e integrar una investigación”. OPINIÓN: Por Elías KURI TERRAZAS Emitimos un comunicado, donde mostramos nuestra indignación por los hechos que están ocurriendo en materia de inseguridad, lo importante es tratar de ver cuál es el objetivo de estos atentados. Lo que nosotros creemos es que esto va orientado a dividir a la sociedad, y obviamente a mermar en la confianza. Debemos de trabajar en ello para que esto no pase. Ahora más que nunca México debe unirse, y necesitamos formar un frente común a nivel de los ciudadanos, para enfrentar este problema de inseguridad. El Gobierno está actuando rápido, me parece bien, espero que en este Consejo Nacional de Seguridad, salgan cosas importantes, pero lo fundamental es trabajar de manera rápida y contundente. Es importante ponerse de acuerdo entre gobernadores y Gobierno federal, será cuestión de trabajarlo, pero los ciudadanos quieren ver resultados. Sí se está actuando bien, pero lo importante son los resultados, hemos visto que se han tomado acciones, lo importante es que se operen y efectúen este tipo de acciones de manera positiva, para que se den los resultados que estamos esperando. Pero, no sólo el Gobierno debe de actuar, también deben hacerlo otras instancias como el Poder Legislativo y lo que le corresponde al Poder Judicial, no debe recaer todo el peso en el Ejecutivo. Estamos cerca de sacar una iniciativa que vamos a proponer la próxima semana encaminada a formar un frente común para que la sociedad se una en este esfuerzo por combatir la delincuencia, estamos acabando de armarla y la vamos a dar a conocer este lunes. La vamos a presentar como una iniciativa ciudadana, es una propuesta que teníamos prevista desde hacer varios meses, pero la aceleramos como respuesta a los últimos hechos delictivos y es la medida que ahora tomaríamos como respuesta. Elías Kuri Terrazas, coordinador nacional de Iluminemos México. Temas Narcotráfico Crimen Organizado Lee También Detienen a presunto "moto-sicario" con arma de fuego en Villa Hidalgo Dos tradiciones y el tiempo Fentanilo, AMLO y Guacamaya Leaks Prueba de fuego Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones