México | No es suficiente el envío del ejército a combatir el narco Alerta asesor de ONU de narcopolítica en México El 60% de las alcaldías del país, afirma el organismo, pueden tener nexos con el crimen organizado Por: SUN 26 de junio de 2008 - 08:22 hs CIUDAD DE MÉXICO.-México ocupa el sexto lugar a nivel mundial entre los países con mayor presencia de crimen organizado, ya que estos grupos han logrado vincularse con el poder político sobre todo a nivel municipal, pues se estima que hasta 60% de las alcaldías en el país podrían tener algún nexo con grupos del narcotráfico. Edgardo Buscaglia, asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en temas de delincuencia organizada, expuso así que en la actual estrategia del gobierno no es suficiente el envío del Ejército, de más policías o detener a los capos de la droga, sino que se deben romper sus redes financieras, pero sobre todo sus nexos con el poder político. El especialista de Naciones Unidas dijo que nuestro país sólo está por debajo de Afganistán, Irak, Paquistán, Nigeria y Guinea Ecuatorial en cuanto a la presencia y nivel de operaciones de la delincuencia organizada. Reveló, los grupos criminales tienen presencia hoy en 38 países en el mundo, lo que habla del poderío de estos grupos. Uno de los factores principales que han incidido en este problema, indicó, es que en los municipios del país, ante sus niveles de corrupción, las autoridades han sido “capturadas” por los delincuentes a través de sobornos, extorsiones, relaciones de amistad o familiares, llegando al punto de que los mismos políticos que detentan el poder tienen vínculos con estas organizaciones. Temas Narcotráfico Política Lee También Netanyahu compara al régimen en Irán con la Alemania nazi Trump, balance inicial ¡La libraron! Francisco, el antigobierno Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones