Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | No se reforzará la seguridad en Colinas de San Javier: Héctor Robles

Zapopan analiza la compra de 200 cámaras de videovigilancia

El Ayuntamiento frena la licitación para estudiar qué tipo de tecnología es la más adecuada

Por: EL INFORMADOR

Detallan ataque. En uno de los patios de la Fiscalía Central se reconstruyó la escena de la agresión contra el secretario de Turismo. EL INFORMADOR /

Detallan ataque. En uno de los patios de la Fiscalía Central se reconstruyó la escena de la agresión contra el secretario de Turismo. EL INFORMADOR /

ZAPOPAN, JALISCO (12/MAR/2013).- Dados los acontecimientos ocurridos el pasado sábado, en los que el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos, fue asesinado en el municipio de Zapopan, el Ayuntamiento revisará a fondo qué tecnología deben tener las cámaras de videovigilancia que se coloquen en el municipio, para que sea una herramienta útil que capte situaciones de índole delictivo, informó el alcalde Héctor Robles Peiro.

Lo sucedido es para tomarse en cuenta, ya que en la zona de Colinas de San Javier, donde ocurrió el asesinato, existen 10 cámaras de seguridad colocadas por los propios colonos, y dos más propiedad del Gobierno  municipal que, hasta el momento, no han arrojado pistas contundentes para contar con mayor información sobre los vehículos de quienes dispararon contra el secretario.

El Ayuntamiento estaba a punto de lanzar la licitación para la compra de las cámaras, pero luego de lo sucedido, se decidió esperar para analizar de mejor manera la tecnología de los aparatos; la resolución, su capacidad para rotar 360 grados y que puedan hacer mayores acercamientos.

“Está pendiente una compra de 200 cámaras pero, a raíz de lo que ha sucedido y la utilidad o no de estas cámaras, vamos a evaluar qué tipo de tecnología se requiere para hacer, digamos, una inversión realmente importante que nos ayude en este tipo de temas tan complejos”.

De acuerdo con el alcalde, la administración anterior, en conjunto con el Gobierno del Estado, colocó alrededor de 100 cámaras de vigilancia en el territorio zapopano, por lo que se espera que la cifra se triplique este año con la nueva compra de 200 aparatos más.

El presidente municipal negó que se vaya a reforzar la seguridad en la colonia Colinas de San Javier, y se sigue patrullando de manera normal.

En cuanto al posicionamiento que los diputados emanados del Partido Acción Nacional (PAN), acerca de que se debe hacer un examen de control de confianza a los secretarios de Estado, Robles Peiro consideró que este tipo de comentarios no suman a la seguridad y tampoco a esclarecer el caso.

EL DATO
Zona del ataque

En la colonia Colinas de San Javier, donde el sábado pasado fue asesinado el secretario  de Turismo de Jalisco, J. Jesús Gallegos Álvarez, existen varias cámaras de seguridad instaladas por los propios colonos; sin embargo, no han aportada indicios claros de la agresión contra el funcionario estatal.

 UTILIZAN LA MISMA CAMIONETA DEL FUNCIONARIO
Fiscalía Central recrea agresión contra secretario de Turismo


Personal de la Fiscalía Central de Jalisco (FCJ) y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizaron una demostración sobre cómo ocurrió el homicidio del secretario de Turismo, J. Jesús Gallegos Álvarez, el fin de semana en la colonia Colinas de San Javier.

La demostración fue realizada en uno de los patios de la FCJ, donde fue colocada la camioneta donde viajaba el funcionario estatal al momento de la agresión, así como la colocación de maniquís que simulaban ser los sicarios, además de hilos en color naranja para demostrar la trayectoria de los disparos.

El jefe del laboratorio de balística del IJCF, Sergio Palacios Reynoso, detalló los puntos de donde fueron realizados los disparos en contra del secretario de Turismo.

“Estos tres impactos (de costado a la camioneta del funcionario) posiblemente fueron los que acertaron y privaron de la vida al ingeniero, uno de ellos perforó totalmente el cristal, y lo destruyó”, dijo el Palacios Reynoso.

Se detalló que Gallegos Álvarez presentaba restos de pólvora por contaminación, es decir, dichos restos los adquirió al tocarse las heridas producidas por los disparos, y se confirmó que el funcionario nunca disparó alguna arma de fuego.

Sin embargo, con dicha demostración sólo se confirmó que los disparos en contra del funcionario estatal fueron realizados a una distancia de cinco metros, pero no se develó algún avance en las investigaciones del caso.

Por otra parte, se confirmó que un policía auxiliar sí recogió 13 casquillos y los entregó a personal del IJCF; sin embargo, al realizar esto el gendarme habría alterado la escena del asesinato.

La FCJ no inició alguna acción penal contra el policía, ya que debió haber fijado los casquillos en el momento que los encontró, en lugar de recogerlos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones