Jalisco | SIAPA también iniciará obras Zapopan adquirirá crédito para alumbrado público El monto será por 200 MDP y con él sustituirán las luminarias actuales y ampliarán la cobertura del servicio a 70 colonias. Por: EL INFORMADOR 7 de mayo de 2008 - 19:46 hs ZAPOPAN.- El Ayuntamiento de Zapopan adquirirá un crédito por 200 millones de pesos para la implementación de un programa con el objetivo de alcanzar la cobertura total en los servicios básicos de alumbrado público y energía eléctrica, según lo informó el presidente municipal, Juan Sánchez Aldana. En estos momentos, conforme a las cifras oficiales, persisten en el municipio de Zapopan alrededor de 70 colonias con carencias en los servicios públicos referidos. El alcalde espera que el proceso de contratación del crédito quede concluido en este año. De concretarse sus expectativas, entonces es probable que estas labores para la expansión de los servicios terminen en 2009, último de la actual administración municipal, pues está proyectado que la puesta en marcha del programa tome todo un año. La primera etapa del programa consiste en la sustitución de las luminarias del sistema de alumbrado público del municipio por otras de tecnología reciente que permitirán al Ayuntamiento obtener ahorros en el consumo de energía sin disminuir la capacidad lumínica. En la segunda etapa se efectuarán las acciones para la instalación de las redes de alumbrado público en las calles y energía eléctrica en los hogares de las colonias que así lo requieren. Será un programa “autofinanciable”, dijo Sánchez Aldana, porque los ahorros que se obtendrán con la primera fase se destinarán para el pago de los intereses y el capital del crédito. Las obras del SIAPA El próximo miércoles darán inicio las obras que realizará el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) en el municipio de Zapopan hacia la cobertura total de las colonias con las redes de agua potable y drenaje. Ya con anterioridad se ha informado que de los mil 200 millones de pesos que el SIAPA obtuvo a través de un crédito en el año 2007, alrededor de 750 millones de pesos se destinarán a Zapopan. A esta cantidad se deberán sumar otros 100 millones de pesos del erario municipal para obras complementarias. Lo que es nuevo, es que el Ayuntamiento de Zapopan está trabajando en la conformación de comités vecinales, principalmente en las colonias llamadas “Las Mesas”, al norte del municipio, para que a través del Programa de Esfuerzos Compartidos (PEC), se pavimenten las calles luego de que hayan sido instaladas las redes subterráneas. Con el PEC los comités vecinales se encargan de recolectar el dinero suficiente para cubrir los gastos de la mano de obra, mientras que la autoridad municipal provee los materiales requeridos y la supervisión de los técnicos de la Dirección de Obras Públicas. “Hemos constituido este año más de 200 comités vecinales lo que implica que vamos a tener una dinámica de construcción de calles muy fuerte en los próximos meses. Espero que en cuanto quede concluida la red del SIAPA queden amarrados los comités del PEC necesarios para que toda la zona, principalmente ‘Las Mesas’ y en el sur la zona de El Colli puedan tener acceso a calles con piso firme”, dijo el alcalde. Temas Obras públicas en Zapopan Siapa Municipios Lee También Pronóstico del CALOR para Guadalajara este 30 de abril Ofrecen nuevos espacios a comerciantes del “Parque Rojo” Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el miércoles 30 de abril de 2025 Gabriela Cárdenas urge financiamiento para SIAPA y obras hídricas como el acueducto Chapala-Guadalajara Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones