Jalisco | El transporte articulado operará hasta febrero Trabajan a marchas forzadas en las obras del Macrobús Además, en lo que será la Terminal Sur del Macrobús, donde se guardarán los camiones articulados y se abastecerá de combustible a las unidades Por: EL INFORMADOR 29 de diciembre de 2008 - 02:39 hs GUADALAJARA, JALISCO.- De acuerdo con la Sedeur, el 31 de diciembre finalizarán los trabajos en el corredor Calzada Independencia-Gobernador Curiel; hasta ayer, las 27 estaciones seguían pendientes, así como la separación de carriles A tres días de que venza el plazo para concluir las obras del Macrobús en el corredor Calzada Independencia-Gobernador Curiel, aún hay trabajos pendientes: existen tareas sin culminar para dejar listas las estructuras de las estaciones en los 27 paraderos; ninguno está terminado. Además, en lo que será la Terminal Sur del Macrobús, donde se guardarán los camiones articulados y se abastecerá de combustible a las unidades, apenas se realiza el movimiento de tierra. Ayer no hubo descanso para los trabajadores encargados de concluir las estructuras de las estaciones del Macrobús. Prácticamente en todas las estaciones había gente realizando labores de soldadura, principalmente, así como de pintura, entre otras. De acuerdo con el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur), el 31 de diciembre quedarán listas las obras que corresponden a la reposición de pavimentos y estaciones a lo largo del corredor. Durante el recorrido realizado ayer por lo que será el primer corredor del Macrobús, se observó que faltan distintos aspectos en las estaciones; en algunos casos se trata de techos, en otros las rejas (o ambos elementos), la instalación de vidrios, barandales y pintura, entre otros, aunque la reposición de pavimentos ya está terminada. También está pendiente en diversas zonas, la instalación de separadores de carriles del sistema articulado, y los que serán para vehículos particulares. Además, falta terminar detalles para dejar terminadas algunas rampas, concluir la pavimentación en un tramo del carril lateral en la estación que se ubicará en Gobernador Curiel, en su cruce con la Calle 34. Trabajadores cuestionados acerca de la fecha en que concluirán las labores en las estaciones, manifestaron que lo correspondiente a la colocación de las estructuras concluirá el miércoles. Sin embargo, se observan diversos detalles pendientes que podrían no estar listos pasado mañana. Incluso, ni la estación de la Glorieta de la Fuente Olímpica, con la que arrancaron las obras del Macrobús el pasado 29 de febrero, está terminada. En este paradero existen algunos detalles pendientes para su conclusión. En el lugar se observaba ayer a trabajadores realizando tareas de soldadura. En entrevista reciente, el titular de Sedeur, Sergio Carmona Ruvalcaba, mencionó en relación con las obras en la Calzada Independencia-Gobernador Curiel, que “llevamos un gran avance de las estaciones, las puertas automáticas; estamos terminando todo lo que es de imagen urbana, las rampas para discapacitados. Al final del año estaremos listos para entregarle al Ocoit la infraestructura que requiere el Macrobús a lo largo de 16 kilómetros”. Arrancan hasta el segundo mes de 2009 Aunque se manejó enero de 2009 como fecha tentativa para arrancar con la operación del Macrobús, será hasta febrero cuando comience a funcionar, precisó el director del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Diego Monraz Villaseñor, quien subrayó que aún están dentro del plazo fijado para poner en marcha el nuevo sistema de transporte, que es febrero de 2009. “La infraestructura básica está terminada, vamos a amanecer Año Nuevo con el corredor construido en cuanto a su obra civil, pero falta la conexión de los sistemas tecnológicos”. El funcionario consideró que el hecho de que el Macrobús comience a operar en febrero (sin tener un día preciso), no significa una afectación. “Dijimos que arrancábamos en los primeros días del año, en las primeras semanas; sin embargo, hay que recordar que el sistema de recaudo en su proceso de concurso se repitió porque fallaron los concursantes, es un asunto que espero se comprenda”. Los aspectos pendientes respectivos a los sistemas tecnológicos, se trabajarán en el primer bimestre del año. Se trata de la instalación del sistema de prepago, el circuito cerrado de televisión, iluminación, fibra óptica e información al usuario, entre otros. Las dificultades Durante el proceso para contar con el primer corredor del Macrobús, en 2008 se presentaron varias dificultades, algunas de las cuales aún no se resuelven. Es el caso del tema jurídico en el cual el representante de la Línea Platino, Enrique Galván Vargas, presentó un amparo al considerar que se le excluyó del proceso de licitación de la operación del transporte articulado en el corredor Calzada Independencia-Gobernador Curiel. Sobre dicho proceso jurídico, que sigue en marcha, Monraz Villaseñor prevé que se emita la resolución de fondo en enero próximo, confiando en que se le dará la razón al Siteur y se mantendrá a la empresa Macrobús como la ganadora de la licitación para operar el primer corredor de transporte articulado. El funcionario estatal rechazó que el tema jurídico pudiera impedir que en febrero arranque la operación de este sistema. También hubo otras dificultades como es la inconformidad de vecinos a las obras y al desvío de rutas de transporte público, así como resistencia a la construcción de la Terminal Sur. La inversión Las obras del Macrobús iniciaron el 29 de febrero de 2008, en la estación de la Glorieta de la Fuente Olímpica. A la infraestructura para el corredor Calzada Independencia-Gobernador Curiel, el Gobierno del Estado destinó una partida de 520 millones de pesos para la reposición de pavimentos y la construcción de las 27 estaciones. La primera ruta tendrá una longitud de 16 kilómetros, y por el corredor circularán 41 camiones articulados y 100 alimentadores del sistema de transporte articulado. Se estima que se realizarán al día 170 mil viajes. Las estaciones: Mirador-Barranca. Volcán San Francisco. Volcán Usulután. Periférico. Batallón de San Patricio. Igualdad. Estadio Jalisco. Monte Olivete. Circunvalación. Fuente Olímpica. Juan Álvarez. Parque Morelos. Plaza Tapatía. Revolución. La Paz. Niños Héroes. Washington. Ciprés. Héroes de Nacozari. Lázaro Cárdenas. Higuerillas. Litografía. López de Legaspi. Patria. Artes Plásticas. Escultura. Arquitectura. Temas Transporte Público Vialidad Macrobús Sedeur Lee También INAPAM: así puedes viajar gratis y obtener descuentos en el transporte de CDMX ¿La calle es de todos? Yo Jalisco entregará tarjetas de transporte este 18 de junio Reemplacamiento Edomex: Así puedes saber si tus placas ya vencieron Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones