Lunes, 13 de Enero 2025
Jalisco | Son cien organizaciones que reciben dinero público y deberán presentar información

Sólo cinco sindicatos se han acercado al Itei para cumplir la norma

Son cien organizaciones que reciben dinero público y deberán presentar información fundamental, tras la reforma a la ley de transparencia

Por: EL INFORMADOR

La presidenta del Itei, Cynthia Cantero informa que los sindicatos deberán de cumplir con la publicación el 17 de febrero. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La presidenta del Itei, Cynthia Cantero informa que los sindicatos deberán de cumplir con la publicación el 17 de febrero. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (28/ENE/2016).- Poco a poco los sindicatos que reciben dinero público se acercan al Instituto de Transparencia del Estado (Itei) para recibir capacitación y lograr cumplir con sus nuevas obligaciones. Sin embargo, todavía tienen dos semanas más, pues la fecha límite vence el próximo 17 de febrero, afirmó la presidenta del organismo garante, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
 
De acuerdo con la funcionaria, existe un listado de 700 sindicatos registrados ante las autoridades, de los cuales poco más de 100 corresponden a entidades que reciben recursos públicos como parte de sus tareas gremiales. Son ellos los sujetos obligados directos de cumplir con los cambios a la ley, además del Colegio de Notarios. "Yo creo que ya se han acercado alrededor de cinco, pero bueno, tenemos una capacitación en las siguientes semanas donde esperamos más de 50".
 
Derivado de las reformas a la ley estatal para homologar criterio con la ley general, los sindicatos y el Colegio de Notarios se convirtieron en sujetos obligados de presentar información fundamental, además de recibir y responder solicitudes de información. Sólo el sindicato del Hospital Civil ha solicitado la incorporación al Sistema Infomex.
 
En este último tema, el de la plataforma electrónica, la presidenta del Itei mencionó la imposibilidad de hacer cambios profundos en la plataforma local, debido a que la migración a la plataforma nacional han impedido que su homologa federal permita esos cambios.
 
Es por eso que los recursos de revisión, aunque la actual ley ya no solicita la firma autógrafa de un solicitante, la plataforma obliga a "escanear" la firma del interesado para poder enviarlo por medio electrónico.
 
"Todas las plataformas a nivel nacional se tienen que presentar el 4 de mayo", dijo en entrevista telefónica, donde confesó la espera porque se libere la plataforma de solicitudes de información con la esperanza de llevarse a los 266 sujetos obligados que tenemos en el sistema infomex local, sin la necesidad de otro trámite burocrático.
 
EL INFORMADOR/ OMAR GARCÍA  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones