Jalisco | Solamente 32 de 168 empresas cumplen con los requisitos necesarios para operar Sin seguro ni licencia, dos de cada 10 valet parking Personal de Movilidad Municipal detecta irregularidades en las colonias Chapalita, Providencia, Americana y Centro Por: EL INFORMADOR 5 de febrero de 2016 - 12:54 hs La infracción más frecuente a los valet parking es contar con un estacionamiento para varios establecimientos. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (05/FEB/2016).- En Guadalajara hay 231 comercios que cuentan con servicio de valet parking ofrecido por 168 empresas, pero de éstas sólo 32 (el 20 por ciento) cumplen con todos los requisitos necesarios para operar, como póliza de seguro y licencia de giro vigente, según el director de Movilidad Municipal, Mario Silva Rodríguez. Solamente 131 compañías de acomodadores de autos, de las 168 que existen, han pagado su licencia. En conferencia de prensa, Silva Rodríguez notifica que se han dado de baja a nueve empresas debido a este factor y aclara que el número de establecimientos no corresponde al número de licencias porque una misma compañía puede ofertar sus servicios a varios comercios. De entre los 18 requisitos a cumplir por los valet parking, destaca la licencia, la póliza de seguro que garantice la responsabilidad de robo o daños, el proyecto de ruta para acomodar los vehículos, relación del personal y que cuenten con un lugar de resguardo para los autos o que sea el mismo para varios establecimientos; ésta última es la infracción más frecuente entre los acomodadores. "En los operativos encontramos eso y se les aplica multa", aseguró el director de Movilidad Municipal, por ello anunció que a partir de esta semana, y con la llegada de más personal a la dependencia, reforzarán los operativos para verificar que los acomodadores cumplan con todos los requisitos para operar. Para constatar el cumplimiento, la Dirección de Movilidad comenzó inspecciones desde octubre del año pasado, ya que han detectado invasiones de banquetas, exceso de velocidad al manejar los autos o viajar en sentido contrario en las vialidades; estas irregularidades se han reportado, mayoritariamente, en colonias como Chapalita, Providencia, Americana y Centro. Una vez dado este paso y regularizado a las compañías, intentarán crear un padrón de prácticas responsables, el cual servirá para ubicar a las empresas que cumplan con los 18 requisitos a solicitar, como capacitación, certificación en seguridad vial, protección civil o primeros auxilios y conocimiento del Reglamento de Estacionamientos. Silva Rodríguez pretende que este padrón sirva para incentivar a las buenas prácticas, además de que se les priorizará al momento de solicitar refrendos o licencias. Dagoberto Calderón, director de Padrón y Licencias, añade que el desorden llegaba hasta los registros municipales, ya que varias empresas no tenían un domicilio de residencia dónde notificarles o reclamarles el pago de multas. "Operaban en la incertidumbre y no se les podían notificar los malos hábitos en su desempeño. Ahora ese es el primer paso para tramitar un permiso y otorgamiento de licencia", aseguró Calderón. El funcionario informa que de las 187 licencias que se tienen registradas, sólo 16 no tienen adeudos. EL INFORMADOR / SAÚL PRIETO Temas Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Secretaría de Movilidad Lee También Iker Frangie, procurador ambiental Reportan enfrentamiento en Teocaltiche con un oficial herido SIAPA reporta corte de agua en estas colonias de la ZMG ¿Cuáles son los beneficios de comer pimiento? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones