Martes, 15 de Julio 2025
Jalisco | Un día como hoy pero de 1993 a las 13:45 horas fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo

Reconoce Fernando Guzmán que han sido blanco de amenazas

La presentación del libro “La verdad os hará libres. No tengan miedo. ¿Y el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo?”, será hoy en la Arquidiócesis de Guadalajara.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Un día como hoy pero de 1993 a las 13:45 horas fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto Miguel Hidalgo de la Ciudad de Guadalajara, 15 años después aún hay preguntas sin responder, y el caso sigue “congelado” en la Procuraduría General de la República (PGR).

Los impulsores de esclarecer el asesinato y que aseguran se trató de un crimen de Estado, entre ellos el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, el abogado del Caso Posadas, José Antonio Ortega Sánchez y el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez presentarán hoy en la Arquidiócesis de Guadalajara el libro “La verdad os hará libres. No tengan miedo. ¿Y el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo?” en coautoría del abogado y del funcionario estatal.

En el texto se recopilan datos, fechas y nombres que a decir de Guzmán Pérez Peláez apuntan a que el homicidio de Juan Jesús Posadas Ocampo fue un crimen de Estado.

“Hay testigos que señalan que desde la mañana de ese 24 de mayo de 1993 hubo presencia de fuerzas de seguridad del Estado, y el crimen fue a las 3:45 de la tarde; entonces hay un escenario muy claro que fue un crimen de Estado. ¿Hasta dónde llega la autoría, quiénes son los autores intelectuales?, esto no se puede determinar pero hay testimonios que señalan a Rodolfo León Aragón el jefe de la policía judicial federal en aquel entonces, estuvo en el aeropuerto el día de los hechos”, refirió uno de los impulsores de esclarecer la muerte de Posadas Ocampo.

El funcionario estatal también señaló la necesidad que el ex Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari amplíe su declaración para esclarecer los hechos ocurridos hace más de una década, aunque lamentó que el propio ex titular del Poder Ejecutivo ha tratado de dar “carpetazo al asunto”.

“Era el hombre más informador del país, a él le reportaba el procurador, el secretario de gobernación, incluso el Ejército Mexicano.

Hemos solicitado la ampliación de su declaración, desde el fin de sexenio de Vicente Fox y hace apenas unas semanas resolvieron que procede en una resolución de 186 páginas”.


Sufren amenazas

Fernando Guzmán reconoció que los impulsores de esclarecer el Caso Posadas, han sufrido amenazas y persecución a pesar de ello confían en que “algún día” se sabrá la verdad.

“Con una denuncia anónima el ex procurador, Jorge Carpizo abrió una averiguación en contra del cardenal, de sus familiares vivos y muertos, en contra del abogado Antonio Ortega Sánchez, a su hijo con síndrome Down, que se le pretendía acusar de secuestrador, cosas de ese tamaño de ridículas y graves” refirió Fernando Guzmán quien reconoció que la semana pasada, “un vehículo con placas de otro estado lo siguió para robarle su computadora, y le dijeron: “Por ahora no te va a pasar nada, sólo queremos esto (la computadora)”, que traía la información incluida en este libro”.

El impulsor por resolver el caso, advirtió que “si algo le sucede a algunos de los involucrados en esclarecer el caso, hay información que hemos grabado en otras ciudades del país y en otros lugares del extranjero”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones