Jalisco | Un error en la suma, diferencia en casos de dengue: Córdova Villalobos Recibe Gutiérrez Carranza aval de la Secretaría de Salud federal Aseguran que la crisis económica no afectará a los planes que tiene la SSA para este año, pues la negociación en la compra de medicamentos se hizo en pesos y no en dólares Por: EL INFORMADOR 10 de febrero de 2009 - 03:06 hs GUADALAJARA, JALISCO.-El secretario federal de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, asegura que en Jalisco no existió un desfase en las cifras del virus del dengue en 2008. Lo que ocurrió, dijo, es que se reportaron casos confirmados y probables, por lo que pudo haber sido “un error en la suma”. “Hay casos probables y casos confirmados, entonces los resultados del laboratorio y los estados tardan en reportarlo, pero en realidad esto (la cifra de Jalisco) no varía mucho de las cifras a nivel nacional”. En diciembre de 2008, el secretario de Salud Jalisco, Alfonso Gutiérrez Carranza, negó los mil 441 casos de dengue registrados en la página de internet del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece). Incluso, hasta principios de este año, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportaba sólo 850 casos; sin embargo, el pasado 29 de enero, durante la comparecencia de Gutiérrez Carranza en el Congreso del Estado, el funcionario aceptó que Jalisco había tenido un desfase en las cifras. Durante su gira por Jalisco, José Ángel Córdova Villalobos explicó que desde principios de este año, la Secretaría de Salud federal (SSA) realiza monitoreos en los estados que registran un alto número de casos de la enfermedad, y continúan con la implementación de acciones contra el virus. “Estamos vigilando siempre todos los estados, tenemos personas que también revisan, pero ya haciendo el conteo global no se modifican las proporciones”. Pese a la “guerra” de declaraciones entre Gutiérrez Carranza y la ex jefa de Vectores y Zoonosis de la SSJ, Norma Jacobo Hernández, a quien se le acusa de haber “maquillado” las cifras de dengue en la Entidad, Córdova Villalobos apuntó no estar enterado del tema y respaldó al funcionario estatal. “No tengo información de que hayan ocultado las cifras, nosotros hemos trabajado muy bien con el secretario, no hemos tenido ningún problema. Estamos apoyando a todos los secretarios de la República”. Según el funcionario federal, los casos de virus del dengue tuvieron un descenso de 40% a nivel nacional, comparado con las cifras de 2007, debido a que no se presentaron brotes que salieran de los estándares “normales”. Por otra parte, manifestó que la crisis económica no afectará los planes que tiene la SSA para este año, pues la negociación en la compra de medicamentos se hizo en pesos y no en dólares. Además, urgió a los estados para que hagan sus obras de infraestructura, como hospitales, antes de que suban los precios de los materiales de construcción. “El presupuesto es suficiente para lo programado en metas para este año, y consideramos que de no haber una demanda excesiva y anormal, podremos salir perfectamente”. Entregan equipo médico Con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, la Secretaría de Salud Jalisco entregó una importante flotilla vehicular, equipamiento e insumos médicos a hospitales y unidades médicas de las 13 regiones sanitarias del Estado. La inversión rebasó los 165 millones de pesos. El evento se realizó en la colonia Nuevo México, en el Municipio de Zapopan, donde se entregaron 95 vehículos para el fortalecimiento de programas. El equipamiento e insumos se distribuyeron en 15 hospitales comunitarios, 10 regionales, así como el Hospital General de Occidente y el Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, así como en unidades del Estado. Durante su intervención, el gobernador del Estado, Emilio González Márquez, informó que este año se dará mantenimiento a 68 centros de salud, mientras otros 32 serán sustituidos por nuevos, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio de salud a los jaliscienses. Proyectó que para 2010, todas las familias jaliscienses permanecerán a un régimen de seguridad social, para que puedan acceder a los servicios de salud de manera más sencilla. ¿Qué entregaron? 95 vehículos (camionetas, vagonetas y camión de redilas). Instrumental médico. Unidades dentales. Resucitadores para adultos y niños. Lavadoras y secadoras industriales. Incubadoras. Cunas térmicas. Unidades para estudios de Rayos X. Pinzas y separadores quirúrgicos. Laringoscopios. Máquinas reveladoras. Monitores. Ventiladores. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco José Ángel Córdova Villalobos Alfonso Gutiérrez Carranza Lee También Coparmex reconoce avance en derechos laborales de la Ley Silla Astros de Jalisco, con un dominio sin igual en Cibacopa Así es como se prepara el turrón rosa, dulce típico tapatío Piden subir impuestos "saludables" para frenar epidemia de obesidad y diabetes en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones