Viernes, 13 de Junio 2025
Jalisco | Pretenden detonar centro turístico regional

Proyectan obras carreteras para potenciar la Ribera de Chapala

Municipios como Tizapán el Alto, Jocotepec, Tuxcueca y Chapala se beneficiarán a través del Programa Carretero, que ya tiene trabajos por licitarse

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.-  Están en proceso y por licitarse varios proyectos carreteros para potenciar la Ribera de Chapala como centro turístico regional, esto por parte del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT). Las obras se realizarán en municipios como Tizapán el Alto, Jocotepec, Tuxcueca y Chapala, pero también beneficiarán a destinos de montaña como Mazamitla.

“A través del Programa Carretero, se está pretendiendo potenciar la zona de la Ribera de Chapala. Para el Gobierno del Estado ha sido una insistencia el que trabajemos en algunos temas en esa zona, de tal forma que podamos detonar Chapala como un centro turístico regional”, explicó el director del Centro Jalisco de la SCT, Carlos Romero Bertrand.

Informó que está en proceso la licitación de una carretera de 16 kilómetros de Tizapán el Alto a San José de Gracia, en la zona Sur de Chapala, con una inversión de 60 millones de pesos.

También se realizarán obras en el tramo que comprende El Refugio-La Rosa Amarilla-El Volantín, zona agrícola cercana a la Ribera de Chapala, perteneciente a Tizapán; a estos trabajos se destinan 40 millones de pesos.

Además, se construirá el libramiento de Jocotepec, al igual que la modernización de la carretera que va de dicha cabecera municipal a San Juan Cosalá. Para la realización de ambos trabajos de infraestructura se contará con un monto de 50 millones de pesos.

Romero Bertrand agregó que está propuesta la obtención de recursos para la carretera que comprende de Chapala a San Nicolás de Ibarra. Esta vía permitirá un enlace hacia la zona Nororiente del lago.

Pretenden modernizar segundo acceso al lago


Asimismo, está la solicitud de recursos para comenzar este año la ampliación de la carretera de Acatlán, a la altura del entronque del kilómetro 40, a Jocotepec, luego a Tuxcueca para después llegar a Tizapán el Alto, en una tercera etapa.

El Centro Jalisco de la SCT gestiona 85 millones de pesos con la federación para realizar la modernización de la vía. La obra está en proceso de ser aprobada por la Secretaría de Hacienda, y se prevé que el registro le sea otorgado a la SCT a mediados de mayo próximo, para que luego sean liberados los recursos, lo cual posibilite que en agosto se lance la licitación para iniciar este año la primera etapa de trabajos.

La ampliación consiste en contar con dos carriles y un acotamiento por sentido. La carretera tiene actualmente seis metros de ancho y se proyecta extenderla a 12 metros de corona, esto es, 3.5 metros por carril más 2.5 metros de acotamiento, por sentido.

Este año se pretende iniciar la primera etapa de obra, que comprendería 17 kilómetros, precisó el director de la SCT.

“Esta carretera es muy importante porque conecta de forma muy directa al Lago de Chapala y va a permitir un segundo acceso de Guadalajara a Chapala. Por otro lado, permite impulsar el sistema que viene desarrollando el Gobierno del Estado en cuanto a la carretera que va a la Sierra del Tigre, que es la modernización de Tuxcueca a Mazamitla”, finalizó Romero Bertrand.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones