Viernes, 17 de Enero 2025
Jalisco | Luis Armando Córdova advierte que no se incluyen sus propuestas en reformas aprobadas

Presenta diputado contrarreforma a Comisión de Tarifas

Luis Armando Córdova advierte que en las reformas que se concretaron a la Ley de Vialidad en días pasados no se incluyeron las propuestas que él presentó

Por: EL INFORMADOR

El legislador había señalado que fueron modificadas las propuestas que presentó al Congreso. ARCHIVO  /

El legislador había señalado que fueron modificadas las propuestas que presentó al Congreso. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (24/AGO/2012).- El diputado del PRI, Luis Armando Córdova, presentó una contrarreforma para ciudadanizar la Comisión de Tarifas del Transporte Público.

El legislador advierte que en las reformas que se concretaron a la Ley de Vialidad en días pasados no se incluyeron las propuestas que presentó el pasado 2 de agosto, en las que se preveía incrementar el número de espacios para representantes de organismos civiles y que el voto para tomar decisiones en la Comisión de Tarifas fuera de dos terceras partes de los integrantes de este organismo.

"El documento que finalmente se firmó en la propia comisión, y que eventualmente fue puesto a consideración del pleno y publicado como decreto en el Periódico Oficial "El Estado de Jalisco", no corresponde en su contenido, a lo que se consensuó por parte de los integrantes de la multicitada comisión legislativa. Los cambios no contemplan la reestructura de la Comisión de Tarifas, ni la cualidad del voto de sus integrantes", reconoce el legislador tricolor.

Expone que debido a que no se incluyó a cabalidad su iniciativa, presenta una nueva propuesta "que en concordancia a otras propuesta que he realizado en donde se privilegia la consideración de aspectos técnicos y la participación ciudadana en la determinación de cuotas y tarifas o en la conformación de criterios que tengan que ver con el manejo de recursos, estimo procedente la intención de que los acuerdos a los que llegue la Comisión de Tarifas deban ser alcanzados con el voto de las dos terceras partes de los miembros integrantes de dicho organismo y no de los participantes, como actualmente se establece".

El legislador propone que la Comisión de Tarifas se conformará por representantes gubernamentales, sociales, empresariales y prestadores del servicio, con la siguiente integración:

-El presidente, que será el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte o la persona que éste designe;

-Los representantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos;

-Un representante de un organismo público descentralizado de transporte;

-Un representante de los concesionarios, permisionarios y subrogatarios mayoritarios en el Área Metropolitana de Guadalajara, debidamente acreditados y reconocidos en los términos de Ley;

-Un representante de los concesionarios, permisionarios y subrogatorios mayoritarios en el municipio de Puerto Vallarta, debidamente acreditados y reconocidos en los términos de Ley;

-El director del Centro Estatal de Investigación de la Vialidad y el Transporte;

-El representante de la Confederación de Trabajadores de México, CTM;

-El representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC;

-El representante de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara;

-El representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco;

-El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana, delegación Jalisco;

-El representante por cada una de las secciones 16 y 47 del SNTE;

-Un representante de los usuarios del transporte público, invitado por la Comisión de Tarifas;

-Un representante de las organizaciones de personas con discapacidad, designado por el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco;

-El representante de la Federación de Estudiantes Universitarios; y

-El director del Organismo Coordinador de la Operación Integral del Servicio de Transporte Público del Estado, quien participa solamente con derecho a voz y funge como Secretario Técnico.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones