Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Los paquetes que derivan de las ventas por internet toman el puesto de los más enviados

Postales navideñas, en peligro de extinción

El encargado de la oficina central de Correos de México, en Guadalajara, afirma que los paquetes que derivan de las ventas por internet toman el puesto de los más enviados

Por: EL INFORMADOR

Hace tres años, la plantilla de carteros trabajaba dos horas extras por día.  /

Hace tres años, la plantilla de carteros trabajaba dos horas extras por día. /

GUADALAJARA, JALISCO (13/DIC/2012).- Dicen que el pasado siempre fue mejor y en la oficina central de Correos de México en Guadalajara lo tienen cierto. Las postales navideñas están en peligro de extinción, los jóvenes prefieren las redes digitales para mostrarse afecto “pero en internet no hay memoria, todo se pierde o lo vas borrando, como con el mail” dice el administrador de la dependencia federal en el centro histórico, Juan Cruz Juárez.

De acuerdo con los datos proporcionados por este funcionario, hace tres años, a estas alturas de las fechas decembrinas, la plantilla de carteros trabajaba dos horas extras por día para alcanzar a enviar todas las cartas y paquetes que les llegaban. “Si antes entregábamos de tres mil a tres mil 500 cartas, casi todas postales navideñas, ahora estamos entregando dos mil 200 piezas. Y casi puros paquetes”.

El internet revolucionó la manera de operar de los carteros. Hoy han cambiado las bicicletas por las motocicletas (7 mil 309 contra 2 mil 494, según información oficial a nivel nacional), aunque hay algunos que se resisten a seguir pedaleando. “El día del cartero siguen llegando los regalitos, como una muestra de cariño que tiene la gente por las personas que les llevan sus cartas”.

De la temporada navideña, el cambio más importante en la oficina de correos es que las ventas por internet han hecho que las postales navideñas sean cambiadas por paquetes con ropa, accesorios tecnológicos, libros y hasta cosméticos. “Por eso no han bajado las ventas. No hay números que te pueda pasar ahorita, pero sí te puedo decir que las ventas son mayores a otros años. Lo que sí ha bajado es la entrega de postales”.

Cuando se le pregunta al funcionario si no teme porque, al igual que las tarjetas postales, su oficio decaiga y se extinga, Cruz Juárez se ríe y afirma que hace 26 años que entró Servicio Postal Mexicano (Sepomex) “y desde entonces me decían que este oficio ya no tenía futuro y mira, cada vez tenemos más trabajo y superamos las metas del año pasado”.

De acuerdo con información oficial en la página de internet de Sepomex, los ingresos al erario público por dicho servicio ascienden a 2 mil 027 millones de pesos anuales. Se calcula que hay cerca de 10 mil carteros en el país y los estados con más oficinas postales son Veracruz y Oaxaca con 2 mil 664 y 2 mil 852 oficinas respectivamente.

EL INFORMADOR / OMAR GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones