Lunes, 16 de Junio 2025
Jalisco | La incidencia de casos ha disminuido en el país y en el Estado aún no aparece la enfermedad

Pide Salud a Jalisco no bajar la guardia contra la influenza

Desde que se anunció la alerta sanitaria, la demanda de servicios de salud se incrementó en los centros de salud y hospitales

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.-  Aunque según información del Gobierno del Estado, en Jalisco sigue sin presentarse algún caso positivo de influenza humana, la Secretaría de Salud estatal pide a la población no bajar la guardia en la lucha contra de la enfermedad y continuar con las medidas pertinentes de seguridad.

Hace apenas unos días no era extraño ver transitar a ciudadanos de todas las edades con cubrebocas puesto. El fin de semana el panorama cambió, muchas personas se olvidaron de la influenza humana y estuvieron en tianguis, plazas y parques… sin ninguna protección.

No obstante, a pesar de que la incidencia de casos ha disminuido en el país, el virus no ha sido eliminado y en cualquier momento pudiera presentarse en la Entidad, o reactivarse en los estados que han sido afectados por la enfermedad, aseguró la directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco ( SSJ) Elizabeth Ulloa Robles.

Al ver que en Jalisco aún no aparece la enfermedad, la población asegura sentirse más confiada, o algunos ni siquiera creen que el país enfrente una epidemia por influenza humana.

“Tenemos que estar muy alertas, y sobretodo que la ciudadanía entienda que todavía no podemos decir que estamos libres de esta enfermedad en el Estado de Jalisco, no, tenemos que seguir luchando con las medidas precautorias”.

En torno a la medida que se tomó ayer, que consiste en que los estudiantes de nivel superior y medio superior regresen a sus escuelas el próximo siete de mayo, y los demás niveles hasta el día 11, Ulloa Robles señaló que el regreso deberá realizarse bajo medidas de precautorias.

Lo recomendable, dijo, es que para evitar contagios los estudiantes guarden distancia de dos metros entre ellos, permanezcan en lugares ventilados, utilicen cubrebocas y realicen lavado constante de manos. Además, resaltó la importancia de que si algún estudiante presenta signos o síntomas relacionados con la influenza, evite acudir a clases y vaya con el médico para ser valorado.

Según la doctora, desde que se anunció la alerta sanitaria en todo el país, la demanda de servicios de salud se incrementó en los centros de salud y hospitales; sin embargo, el fin de semana pasado disminuyó porque mucha gente se fue de “puente vacacional”.

“Esto de que bajó el número de consultas se pudiera dar también porque sí hubo un número de población que no acató las recomendaciones, se fueron a la playa, muchos porque ya tenían pagados sus estancias, que es comprensible, pero también debemos de tomar conciencia en cuestión de la salud”.

La funcionaria pide a los jaliscienses que continúen con las medidas precautorias de higiene y seguridad, que no acudan a lugares concurridos y que ante cualquier síntoma como fiebre arriba de los 38 grados, tos, escurrimiento nasal, dolor de articulaciones o cansancio, acuda de inmediato al médico.

“Tenemos que continuar con las medidas precautorias hasta que nos digan que está todo controlado a nivel de México y otros países”.
Por último, Ulloa Robles dijo que la persona que tenga dudas sobre la enfermedad o alguna queja hacia un hospital o centro de salud, puede llamar a la nueva línea 01 800 SALUD JAL, o enviar un correo a la dirección prevencioninfluenzassj@jalisco.gob.mx.


Frase:


“La gente se relajó, no podemos decir que no está pasando nada, las medidas precautorias las tenemos que seguir utilizando, no podemos bajar la guardia porque si nos confiamos pudiera pasar algo en el Estado de Jalisco”


Elizabeth Ulloa Robles, directora de Salud Pública de la SSJ.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones