Lunes, 20 de Enero 2025
Jalisco | Presidentes municipales solicitan que se omita el estudio

Pese a protestas, SCT mantiene licitación para estudios de Tren Ligero

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes descarto cancelar el concurso, pues dice que no son los mismos análisis ''ni se tienen los mismos alcances''

Por: EL INFORMADOR

Franciso Ayón, alcalde de Guadalajra,dijo que los recursos disponibles para el estudio podrían ser destinados a otros proyectos.ARCHIVO  /

Franciso Ayón, alcalde de Guadalajra,dijo que los recursos disponibles para el estudio podrían ser destinados a otros proyectos.ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (25/JUL/2012).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantendrá la licitación para hacer estudios sobre la factibilidad de un Tren Ligero en el corredor diagonal Zapopan-Guadalajara-Tlaquepaque, pese a las protestas de autoridades estatales y de alcaldes que habían anunciado que pugnarían en conjunto para evitar más gastos en ese rubro.

El corredor es el mismo que se consideró, en 2010, del proyecto de la Línea 2 del Macrobús, finalmente rechazado por la oposición de los alcaldes de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, y donde también se hicieron estudios para un tranvía.

Apenas ayer, los presidentes municipales le solicitaron a la SCT que “eche abajo” la licitación. El alcalde Francisco Ayón, de Guadalajara, dijo  que los 200 millones de pesos disponibles pueden ser destinados a otras actividades de movilidad.

Pero la SCT contestó más tarde que no tiene considerado cancelar el concurso, pues ni son los mismos análisis “ni se tienen los mismos alcances”.

Además confirmó que estos estudios no cancelan ni sustituyen el proyecto anterior para la Línea 3, que correría de la Estación Isla Raza a Tlajomulco, pues son proyectos independientes, no excluyentes. Precisó que los estudios fueron ordenados por la Cámara de Diputados, ya que el 12 de diciembre de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el presupuesto 2012, en el cual se asignaron y etiquetaron 200 millones de pesos para el “Tren Ligero Guadalajara, Jalisco. Análisis de factibilidad técnica económica de un sistema de transporte urbano de alta capacidad de Guadalajara-Zapopan y la ejecución del mismo”.

En cuanto a los nuevos estudios, se pretende realizarlos para contar con la información técnica, legal y ambiental para “definir una solución consensuada y sustentable para el corredor, susceptible de ser apoyada con recursos federales”.

Aunque se dispone de 200 millones de pesos en la partida que se utilizará para la realización de los estudios, dependerá de las propuestas de los participantes el monto que se destinará a los trabajos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones