Sábado, 15 de Junio 2024
Jalisco | El actual texto es complicado de adaptar a las innovaciones tecnológicas

La UIT requiere de cambiar su constitución: vicepresidente

El texto actual se ha convertido en un instrumento muy complicado de aplicar en un contexto de innovaciones tecnológicas

Por: EL INFORMADOR

El representante mexicano de la UIT, Fernando Borjón Figueroa. S. MALDONADO  /

El representante mexicano de la UIT, Fernando Borjón Figueroa. S. MALDONADO /

GUADALAJARA, JALISCO (09/OCT/2009).- El vicepresidente del consejo de la Unión Internacional  de  Telecomunicaciones ( UIT), el representante mexicano, Fernando Borjón Figueroa, expresó que tiene carácter urgente cambiar de fondo la constitución general de este organismo multilateral, dado que el texto actual se ha convertido en un instrumento muy complicado de aplicar en un  contexto de grandes innovaciones tecnológicas muy dinámicas.

Expuso que el mismo abogado general de la UIT, ha dicho que la constitución actual por haber sido motivo de miles de enmiendas a lo largo de la historia del organismo, se ha convertido en un instrumento difícil de interpretar, por lo que hay necesidad de un nuevo documento que responda a los tiempos actuales.

El también funcionario del área de desarrollo tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, indicó que en esta asamblea que realiza en Guadalajara pueden tomarse los consensos necesarios para la nueva redacción de un nuevo texto que pudiera llevarse cuatro años de trabajos para definir una nueva constitución.

Indicó que este tema pudiera ser motivo de trabajos específicos dentro la agenda de la asamblea general de la UIT que se realiza en esta ciudad, una vez que se desahoguen los asuntos relacionados con elecciones, como ya se hizo en la primera semana de actividades.

En lo  que  será la segunda semana, anticipó que se iniciará con las elecciones para la renovación del consejo general que supone definir los representantes de 48 países (entre los que México tradicionalmente ha estado presente), además de la elección de doce profesionales que integren la comisión que de seguimiento a los temas de reglamentación de las  telecomunicaciones.

Hizo mención de que esta comisión, México estuvo recientemente muy bien representado en la gestión del ingeniero Carlos Marchand.

EL INFORMADOR/ SALVADOR MALDONADO  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones