Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | El cardenal tapatío canceló su participación en la ceremonia religiosa

Inicia el ciclo de fiestas por Navidad en Guadalajara

El cardenal tapatío, Francisco Robles canceló su participación en la ceremonia religiosa

Por: EL INFORMADOR

Robles Ortega celebró la nochebuena en compañía de los alumnos del Seminario Mayor de Guadalajara. ARCHIVO  /

Robles Ortega celebró la nochebuena en compañía de los alumnos del Seminario Mayor de Guadalajara. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (25/DIC/2012).- El tiempo litúrgico de Navidad inició dentro de la Iglesia Católica con la celebración del nacimiento de Jesucristo, una de las festividades más importantes en este credo religioso, junto con la fiesta de la Pascua.

Así lo destacó al presidir la misa de mediodía en la Catedral de Guadalajara, el canónigo Julio Díaz Morales, en ausencia del cardenal José Francisco Robles Ortega, quien canceló a última hora su participación en esta celebración por motivos de su agenda personal, según informó el área de comunicación del Arzobispado.

El clérigo resaltó que la fiesta de Navidad supone un mensaje permanente "que recuerda que Dios dejó su bienestar en el cielo para encarnarse como ser humano y desde esta condición realizar su misión que concluyó con su muerte en la cruz".

Dijo que históricamente las celebraciones de la Navidad  han destacado diversos matices y ritos, como cuando se celebraban en las últimas horas del día y se les conocía con el nombre de misas de gallo.

Subrayó que el mensaje "de Dios de sencillez  y humildad no debe olvidarse ante la situación de consumismo en torno a estas fechas".

También dijo que "la expresión del afecto en los regalos debe acompañarse de actitudes significativas, sobre todo en los que se destinan a los  niños". Insistió en que todo regalo, "debe recordarnos el gran don del Hijo de Dios al ser humano".    

Cardenal celebró con seminaristas


Según lo había anunciado previamente, el cardenal José Francisco Robles Ortega celebró por primera vez en lo que va de su cargo al frente de la Arquidiócesis de Guadalajara, la nochebuena en compañía de los alumnos del Seminario Mayor de Guadalajara.      

En tal institución de formación de sacerdotes, el ahora jerarca católico tapatío en su momento estuvo como estudiante, cuando ahí cursara filosofía para luego trasladarse al Seminario de Zamora, donde concluyó la etapa básica de su ordenación clerical y despúes ser ordenado en la Diócesis de Autlán.

PARA SABER

El tiempo litúrgico de Navidad abarca del 25 de diciembre al 6 de enero, fecha de la fiesta de la Epifanía del Señor, conocida popularmente como Fiesta de los Santos Reyes.

EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones